Los limpiaparabrisas, plumas o escobillas son partes del vehículo que más rápidamente se dañan. Estas piezas son las encargadas de mantener algunos cristales limpios, como el parabrisas (vidrio delantero); algunos autos lo usan también en el medallón (vidrio trasero) y en los faros delanteros. Es importante tener estos vidrios libres de agua, hielo, nieve, polvo, lodo y neblina para lograr mayor visibilidad, ya que estos elementos pueden reducir la visión hasta un 25%, la temporada que más accidentes se registran en nuestro país es en tiempo de lluvias, y 30% de estos accidentes son por falta de visibilidad. Existen factores externos que dañan la vida útil de estos implementos; algunos podemos evitarlos y otros no.

Diversos comportamientos pueden delatar el mal estado de los limpiaparabrisas y tendremos que cambiarlos si al activarlos: hacen ruidos, limpian bien sólo en algunas partes, vibran y no quitan por completo el agua.

1) Los principales factores que deterioran los limpiaparabrisas son los rayos del sol (uv) es por ello que no hay un tiempo determinado para cambiarlos ya que unos años hace mas sol que otros, el ozono, la lluvia ácida, así como los cambios bruscos de temperatura contribuyen a agrietar las gomas.

2) Polvo, insectos y lodo en exceso pueden romper la goma (ayuda al limpiaparabrisas con un poco de agua con líquido especial o limpia previamente el vidrio con un trapo húmedo).

3) La nieve, el hielo y el granizo pueden pegar las gomas al vidrio y romperlas al activar los limpiaparabrisas (levanta el limpiador del parabrisas mientras estés estacionado o coloca un cartón entre la goma y el vidrio, esto evitará que se peguen).

4) Las hojas secas o ramas pequeñas pueden rayar el vidrio o romper las gomas (retira la basura manualmente con un trapo o cepillo).

5) Tener el vidrio estrellado corta el filo de la goma rápidamente.

Es conveniente cambiar los limpiadores una vez al año. Asimismo, es importante para el buen funcionamiento usar el tamaño y el modelo adecuado al auto y al vidrio donde se pondrán.

Puedes llevar un juego de plumas como repuesto en el maletero para reemplazarlos en cualquier momento que detectes un mal funcionamiento.

Los limpiadores originales se adaptan mejor a la curvatura y al ángulo del vidrio. Hay dos tipos: los planos (modernos) o con muelles de cuatro, seis u ocho puntos de presión, que mantienen la goma unida al vidrio; dicha presión debe ser adecuada para que limpien bien sin deteriorar la goma.

2BladeComparison

Algunos modelos usan spoiler; éstos sirven para que el aire no despegue la goma del parabrisas con la velocidad y solo se utiliza en el lado del chofer, ya que por la posición de la pluma sufre más presión por el aire que del lado del pasajero.

IMG4DBFD0FB88579_500

Las marcas líderes ofrecen limpiaparabrisas con gomas de grafito (goma color gris), que son mucho más resistentes a los rayos (uv), esto retardan los daños.

premium8

Una pluma de buena calidad en su vida útil limpia el equivalente a 15 canchas de futbol.

Corrección de Ediciones Papiro Omega: [email protected]