- QEV Technologies disfrutó de una temporada inaugural positiva de RX2e, el primer campeonato de rallycross eléctrico de la FIA en la historia
- La excelente confiabilidad de RX2e ha llevado a la competencia al más alto nivel a lo largo de la temporada 2021
- La ingeniería afirma que 2022 será un año de consolidación, tanto para la categoría RX2e como para la electrificación de rallycross en su conjunto
Barcelona, España (Jueves 2 de Diciembre 2021).- Qev Technologies, el especialista en ingeniería de movilidad basada en España, celebra un triunfo importante de este año: RX2e. El fin de semana pasado, del 27 al 28 de noviembre, se llevaron a cabo las rondas finales del Campeonato Mundial FIA RX 2021 en Nürburgring, y el evento incluyó la final del Campeonato FIA RX2e 2021. En esta última prueba se decidieron los campeonatos más importantes, así como otras posiciones en la clasificación final, todas ellas muy disputadas, que marcan la culminación de dos años de trabajo de QEV Technologies y la alta competitividad de los pilotos.
QEV Technologies, haciendo balance de la temporada 2021, concluye con orgullo que este proyecto ha sido un verdadero logro. En todos los niveles, la ingeniería española ha producido un coche de rallycross que, en conjunto, es una mejora con respecto a su predecesor y así lo demuestran claramente los resultados obtenidos en cada fin de semana de competición. El innegable rendimiento del vehículo, respaldado por la excelente fiabilidad y seguridad que fomenta, garantiza siempre el buen desarrollo de los eventos, así como la seguridad de los propios conductores, sin dejar de lado la acción frenética y espectacular que acompaña al rallycross.
Por primera vez en la historia, una competición de deportes de motor de la FIA ha incluido una categoría 100% eléctrica entre otras categorías con motor de combustión. Elegido por la FIA a través de un concurso público, QEV Technologies, especialistas en automovilismo y carreras eléctricas, llevaron a cabo esta tarea: una categoría totalmente eléctrica, creada bajo el concepto de llegada y conducción , y un formato diferente a otros en el Factura de soporte de World RX.
Los aficionados al rallycross, aunque siempre fieles al olor a gasolina y al elevado ruido de los motores, han acogido con los brazos abiertos esta nueva categoría eléctrica ya que las organizaciones y participantes implicados han entregado desde el principio una serie en pleno funcionamiento y de gran calidad.
Si algo se destaca de la temporada inaugural, es la confiabilidad del auto RX2e al completar un campeonato de cinco rondas sin problemas técnicos. El desempeño confiable del RX2e a lo largo de la temporada 2021 destaca el talento humano detrás de la ingeniería española, así como su capacidad técnica para desarrollar y fabricar vehículos eléctricos resistentes y seguros que puedan rendir al más alto nivel.
La accesibilidad de conducir un RX2e y su diversa gama de configuraciones lo convierten en una herramienta perfecta para comenzar su viaje en el mundo del rallycross y, al mismo tiempo, permite al conductor trabajar durante todo el fin de semana con los ingenieros para adaptar el automóvil a cada pista. y sus características.
La apuesta por la igualdad de la FIA, la promotora y QEV Technologies ha llevado a tres mujeres a participar en la competición RX2e: Klara Andersson, Laia Sanz y Christine GZ. Un número notable que se espera superar en los próximos años. Sus buenos resultados a lo largo de la temporada, Andersson logrando la victoria en una de las eliminatorias de clasificación en Nürburgring, demuestran que, aunque queda un largo camino por recorrer, las competiciones iguales ya no son cosa del futuro sino del presente.
El campeonato RX2e de una sola especificación ha puesto todo el foco en la calidad del conductor detrás del volante. Tal ha sido la alta competitividad de los coches y el nivel de los pilotos, que el ganador del campeonato, el as belga Guillaume De Ridder, se decidió en la final de la última prueba, en Nürburgring. El tercer puesto de la general también se decidió en los últimos momentos de la temporada, después de un empate en puntos y podios, el piloto canario Pablo Suárez finalmente se llevó el botín habiendo terminado más alto en las Finales que su rival Patrick O’Donovan.
¡QEV Technologies felicita al primer Campeón de RX2e de la historia, Guillaume De Ridder, por su espectacular resultado en la temporada inaugural! Su determinación, ambición y desempeño constante le valieron este gran resultado.
¡Felicitaciones al subcampeón Jesse Kallio por su merecido segundo lugar en el campeonato! Ha sido espectacular ver a este piloto correr en pista, demostrando que es muy capaz de luchar por la victoria en cada carrera.
Enhorabuena al piloto español Pablo Suárez, por conseguir lo que, a ojos de muchos, parecía un sueño inalcanzable. ¡Felicitaciones por tu tercer puesto en el campeonato!
Finalmente, QEV Technologies quiere felicitar y agradecer a todos los competidores que han participado este año en el Campeonato FIA RX2e. Ha sido una temporada emocionante, justa y diversa, tanto por nacionalidades como por edad, género y experiencia previa en el automovilismo.
Futuro
QEV Technologies afirma que 2022 será un año de consolidación, tanto para la categoría RX2e como para la electrificación del rallycross. De momento, está cerrando tratos con otros campeonatos y promotores donde RX2e puede mostrar su gran potencial, su capacidad para generar entretenimiento y competencia en el deporte.
Como líderes en eRacing, la ingeniería está trabajando junto con la FIA y el promotor en nuevas soluciones técnicas y deportivas que harán de la RX2e una máquina aún más completa y efectiva.
En primer lugar, QEV Technologies desea agradecer a la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) y al nuevo promotor de World RX, Rallycross Promoter GmbH, por la oportunidad y el apoyo durante el desarrollo y la formalización de este exitoso proyecto. Sabemos que 2022 será aún mejor.
La ingeniería reconoce y agradece el gran trabajo y colaboración de todos los proveedores involucrados en el proyecto: AP Racing, BRAID Wheels, Cascadia Motion, MAGELEC Propulsion, OMP Racing, R53 Engineering, ZN (ZeroNoise) y Power Electronics.
En tercer lugar, QEV Technologies quiere destacar la confianza depositada en nuestra empresa y el proyecto por parte de los conductores, que ya vieron cumplidas sus expectativas sobre RX2e.
También nos gustaría agradecer al Circuit de Catalunya-Montmeló, al Circuito de Höljes, al Circuito Lohéac, al Circuito de Spa y al Circuito de Nürburgring por su arduo trabajo durante cada fin de semana de carrera.
Finalmente, una mención especial a nuestro socio OlsbergsMSE. El éxito histórico del RX2e se debe a la excelente relación y convergencia entre las dos empresas, ya que han resuelto y afrontado todas las situaciones a las que han estado expuestas, incluso en tiempos de pandemia.
Sobre RX2e
RX2e es la categoría 100% eléctrica del Rallycross europeo, sancionado por la FIA, un proyecto conjunto entre QEV Technologies, la ingeniería española especializada en movilidad eléctrica y la potencia sueca del Rallycross OlsbergsMSE. Es la serie líder en apoyo del Campeonato Mundial de Rallycross de la FIA esta temporada (2021-2022), siendo el primer paso eléctrico internacional hacia el rallycross y el camino hacia la cima del deporte para las aspirantes a estrellas.
Una de las atracciones clave del RX2e es el énfasis en la habilidad del conductor detrás del volante en esta serie de una sola especificación, priorizando la destreza y el ingenio por encima de todo. Los dos motores del coche RX2e generan una espectacular potencia de 250 kW (335 CV) y hasta 510 Nm de par. Esto representa una mejora significativa con respecto al Supercar Lites, la categoría de combustión predecesora del RX2e, lo que reduce la brecha con la clase de superdeportivos del Campeonato del Mundo de Rallycross.
El 5 de julio de 2019 la FIA abrió la licitación del proyecto. El 4 de octubre de ese mismo año, QEV Technologies resultó ganadora junto con su socio OlsbergsMSE, iniciando así el desarrollo y fabricación del coche de prueba. En total, se han realizado 4.000 km de desarrollo de pista, bajo la responsabilidad del reconocido piloto Oliver Eriksson.
A lo largo del desarrollo del coche, realizado en los circuitos de Châteauroux, Nysum, Höljes, Piteä, Circuit de Barcelona-Catalunya y Calafat, más de 25 conductores probaron el RX2e, proporcionando retroalimentación e información sobre el rendimiento del prototipo. Entre ellos se encuentran Sebastian Eriksson, Johan Kristoffersson, Timmy Hansen, Kevin Hansen, Marcus Grönholm, Kevin Eriksson, Anton Marklund, Andreas Bakkerud, Guillaume De Ridder, Damien Meunier, Cyril Raymond y Fraser McConnell.
Benoit Dupont, director de categoría todoterreno de la FIA, afirma: “Este primer año de RX2e ha alcanzado todos los objetivos establecidos por la FIA, ya que demostró que los vehículos eléctricos encajan perfectamente en el Rallycross. El público pudo descubrir estos autos asombrosos que trajeron mucha acción y permitieron una lectura diferente de lo que estaba sucediendo en la pista».
“Ahora será el camino perfecto hacia el World RX eléctrico que comenzará en 2022. Quiero felicitar a todos los pilotos que participaron en el campeonato este año y especialmente a Guillaume y Jesse por sus actuaciones. Quiero agradecer a QEV Technologies por el increíble nivel de confiabilidad mostrado por estos autos y la perfecta organización que ofrecieron. Pasamos a muchas otras temporadas de éxito de Rallycross eléctrico”, concluye Dupont emocionado.
Joan Orús, CEO de QEV Technologies declara: “Estoy muy satisfecho con el trabajo realizado por todas las personas involucradas en este proyecto. A nivel personal, es una satisfacción haber desarrollado un vehículo eléctrico desde cero, que ha tenido excelentes críticas por parte de todo el mundo: la FIA, los pilotos e incluso otros fabricantes”, prosigue.
“Quiero felicitar a todas las personas que han trabajado en esto, en condiciones adversas por el Covid-19. Desde QEV Technologies, hemos demostrado una vez más que, cuando nos comprometemos con un proyecto, damos el 100% y cumplimos las expectativas. Después de todos los meses de desarrollo, llegamos a la 1ª ronda con un auto perfectamente preparado, confiable y listo para competir. También quiero agradecer a todos los proveedores que han trabajado con nosotros en este proyecto. Ha sido posible con ellos».
«Ahora, con gran entusiasmo y después de muchos años en el mundo del automovilismo eléctrico, estamos empezando a ver cómo las competiciones se están electrizando. ¡El futuro es ahora, y QEV Technologies continúa trabajando desde el liderazgo para trazar nuevos horizontes en el automovilismo!», concluye emocionado Joan Orús.
Información: QEV Technologies
Aún no hay comentarios