La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mediante un comunicado dio a conocer los precios máximos promedio por litro que tendrán la gasolina y el diesel a partir del 1 de Enero de 2017, como parte de la actual reforma energética; Anexa también un plan de aplicación de dichos precios y ajustes para todo el país.
El país se dividió en 90 regiones, las cuales corresponden a distintos costos de transporte y logística de Pemex para suministrar los combustibles, dichos costos son reflejados en el precio público.
Estos precios se mantendrán fijos del 1 de Enero al 2 de febrero (gasolina Magna $15.99, gasolina Premium $17.79, diesel $17.05). Del 2 de Febrero al 17 de febrero se harán dos ajustes por semana y a partir del 18 de Febrero al resto del año los ajustes serán diarios.
Nota importante: Los precios que dio a conocer (SHCP) son cantidades promedio entre los diferentes costos que tendrán los combustibles en todo el país, dependiendo la región el precio en moneda nacional por litro puede ir de: $15.33 a $16.59 para gasolina menor de 92 octanos (magna), $17.11 a $18.41 en gasolina mayor a 92 octanos (Premium) y $16.41 a $17.68 en el caso del (diesel).
Los mercados internacionales de las gasolinas y el diesel, están abiertos a todos los países con el mismo costo, los precios al publico son variables en cada lugar de acuerdo a los impuestos que aplica cada país, “entre más pobre es el país menor será el impuesto, los países más ricos, productores y exportadores de petróleo tendrán precios más altos”.
Por ejemplo: El mes de diciembre de este año la gasolina en Venezuela se vende en 0.01 dólar por litro, mientras que en Hong Kong el consumidor paga 1.91 dólar por litro. En el caso del diesel en Irán se vendió en 0.10 dólar por litro mientras que en Islandia el consumidor pago 1.67 dólar por litro.
Aún no hay comentarios