A partir del primer minuto de mañana 15 de diciembre, entra en vigor el nuevo reglamento de tránsito para el D.F. Un reglamento demasiado polémico, debido principalmente a tres factores:
- El nuevo método de acumulación de puntos en la licencia basado en infracciones recibidas que pueden terminar en la cancelación temporal de la misma.
- El incremento de precios por las faltas cometidas.
- La prestación a la interpretación según el criterio.
Son 1,455 los oficiales que están facultados para levantar infracciones de tránsito en el D.F., los elementos se pueden identificar fácilmente ya que portarán un brazalete amarillo y deberán identificarse, existe un número de quejas (01-55) 52-08-98-98.
Falta trabajo por hacer, como en el retiro y actualización de aproximadamente 18 mil señalamientos de tránsito. Es importante que los conductores de otros Estados que circulen en el D.F. estén informados de este reglamento para evitar abusos y/o ser sorprendidos. Te mostramos algunos puntos importantes de este nuevo reglamento.
- Permanecer con las dos manos en el volante, sin manipular ningún objeto mientras el vehículo este en movimiento (sé podrá hacer uso de aparatos como teléfono, gps, mapas o algún otro objeto siempre y cuando el vehículo este sin movimiento, sin importar que esté en el flujo vehicular y encendido el motor).
- Quedan prohibidas las vueltas continuas a la derecha.
- No respetar los nuevos límites de velocidad, 80 km. carriles centrales, 50 km. en vías primarias y 40 km. vías secundarias
- Uso excesivo del claxon
- No usar cinturón de seguridad pasajeros y el conductor.
- No ceder el paso a peatones y bloquear los pasos peatonales
- Agredir verbalmente a transeúntes y autoridades.
- Seguro obligatorio, al igual que el seguro carretero solo se pedirá al momento de cometer una infracción (si te infraccionan por ésta falta tienes 45 días para presentar la póliza de seguro y ésta falta quedara anulada).
- Si pagas tu infracción dentro de los primeros 30 días se aplica un descuento del 50%.
- Para las infracciones de vehículos de otros Estados se retiran placas, y por el momento se recogerá al pagar su infracción personalmente en oficina.
Las multas pueden ir desde los $70.10 pesos mexicanos (1 salario mínimo) hasta los $42,060.00 pesos mexicanos (600 salarios mínimos). Son 12 puntos con los que cuenta la licencia y se retiran al recibir una multa, cada falta al reglamento tiene diferentes valores de estos puntos, para mayor información de costos de multas y sanciones llama a Semovi (01-55) 52-09-99-13). Reglamento completo en este Link.
Aún no hay comentarios