Los protagonistas de la ABB FIA Fórmula E esperan con ansias para disputarse el triunfo en el inicio de la temporada que tendrá lugar el viernes bajo la noche de Ad Diriyah, en Arabia Saudita, que marcará la primera carrera de la categoría como campeonato mundial.
Cada comienzo de una nueva temporada es especial para todos los involucrados pero el que tendrá lugar este viernes en el circuito urbano de Ad Diriyah tiene aún más valor para los pilotos y equipos.
Se trata del puntapié inicial del primer certamen de la Fórmula E como Campeonato Mundial de la FIA y al mismo tiempo será el primer evento nocturno en la historia de la serie de monoplazas eléctricos.
“Es el primer campeonato del mundo que tenemos en Fórmula E, así que es un momento muy emocionante”, dijo Jean-Eric Vergne, dos veces campeón de la categoría y piloto del equipo DS Techeetah.
“Pienso que tendremos un coche muy sólido nuevamente este año. Tenemos un nuevo tren de potencia que llegará para la próxima carrera en Roma y va a ser nuevamente muy, muy competitivo, hay muchos buenos pilotos allí afuera, muchos equipos buenos y ojalá podamos sacar el máximo de nuestro coche este año y tratar de ganar nuevamente, especialmente para mí que no gané (el campeonato) el año pasado, así que tengo hambre por volver al escalón más alto”, agregó.
Sébastien Buemi es otro ex campeón que busca volver a lo más alto con el equipo Nissan e.dams y será uno de los nombres a tener muy en cuenta.
“Las expectativas son altas. Como siempre cuando inicias la temporada quieres hacerlo bien, así que no estamos aquí para terminar segundos, queremos ganar. Pero sabemos que eso no será fácil, especialmente aquí en Riad, sabemos que la evolución de la pista es grande en el primer día pero la idea es hacerlo lo mejor que podamos y luego al final de la temporada contamos los puntos, pero queremos ser mejores que el año pasado, que terminamos segundos en el campeonato de equipos así que esperamos este año poder luchar un poco más con los Techeetah”, comentó el piloto suizo.
El brasileño Lucas di Grassi, por su parte, se refirió a las atenciones que hay que poner al correr de noche, que marcará condiciones de temperatura muy diferentes a las que están acostumbrados los pilotos y equipos de la Fórmula E.
“El set up es un poco distinto para la noche, pero sobre todo porque la temperatura es más baja. Por la noche no tenemos la temperatura del asfalto, y con el sol muy fuerte, está el tema de la temperatura del aire. Lo más importante es la temperatura del asfalto, que es el punto de contacto con el neumático, el asfalto es muy caliente en México y en Chile, la temperatura del asfalto llega a 60 grados, entonces el neumático se calienta demasiado”.
“Tenemos que cambiar el set up del coche para compensar esto. Aquí, por la noche, vamos a tener temperaturas de 12, 14 grados, entonces el neumático queda con una temperatura inferior, hay que tener cuidado cuando está el Safety Car, o el Full Course Yellow, para que el neumático no se enfríe demasiado, pero por lo general es mejor correr con temperaturas más bajas”, explicó.
Un total de 24 pilotos, repartidos en 12 equipos, pondrán en marcha sus ilusiones este viernes con la primera carrera del E-Prix de Ad Diriyah, que luego tendrá un segundo evento, también nocturno, el sábado.
Fenestraz explica su labor como piloto de reserva de Jaguar en la Fórmula E.
Sacha Fenestraz se muestra entusiasmado desde Ad Diriyah tras haber sido anunciado esta semana como nuevo piloto de reserva de Jaguar Racing y aquí revela las tareas que cumplirá para el equipo británico.
El piloto franco-argentino ya había tenido un primer contacto con Jaguar Racing cuando fue parte de las pruebas para pilotos novatos el año pasado en Marrakech y ahora asumió un rol formal junto al equipo de cara a la Temporada 7 que inicia este viernes y sábado con dos carreras nocturnas en Ad Diriyah.
“La verdad es que estoy muy contento de volver a estar acá en el paddock pero ahora realmente para una temporada como piloto de reserva, es otro rol, diferente a ser piloto pero creo que va a ser interesante poder ver todo desde otra perspectiva, poder estar en las reuniones, al borde de pista. También dar mis ideas, así que va a ser lindo, estoy muy contento y creo que la Fórmula E tiene un lindo futuro, así que es un buen lugar en el que estar”, comentó Fenestraz este jueves desde el circuito de Arabia Saudita.
Consultado sobre lo que será su trabajo a lo largo del campeonato, Fenestraz explicó: “Mi rol como piloto de reserva es también ver qué hacen los otros autos en pista, capaz poder estar al borde de la pista y ver qué están haciendo y quizás traer también mi punto de vista”.
“Voy a estar basado en Inglaterra para todas las carreras en Europa para lo que es simulador y todo lo que es fuera de Europa voy a estar en el circuito por las dudas, así que es muy interesante. La verdad es que los días que voy al simulador aprendo muchísimo lo que es la energía y todas esas cosas”, agregó.
Para esta temporada Jaguar Racing ha incorporado a Sam Bird como compañero de Mitch Evanz, y Fenestraz no duda en afirmar que el equipo tiene una gran dupla de pilotos.
“El equipo con Sam este año es una alineación muy buena, creo que una de las mejores del paddock con DS Techeetah, así que espero que empecemos bien el año acá, marcando unos buenos puntos”.
Fenestraz, quien en 2021 continuará compitiendo en Japón dentro de la Súper Fórmula y el Súper GT, espera que ser parte de Jaguar Racing como piloto de reserva le permita luego poder tener un papel como titular.
“Lo bueno es que acá puedo aprender para, espero en algún futuro, en un par de años, estar en el lugar de uno de los pilotos”.
“El nivel de pilotos que hay hoy en día en este campeonato es una locura, espero poder ser uno de ellos algún día”, finalizó.
De Vries lidera la práctica del jueves de la Fórmula E en Ad Diriyah.
Nyck de Vries, piloto del Mercedes-EQ Formula E Team, fue el más rápido este jueves en la primera sesión de entrenamientos de la ABB FIA Fórmula E en Ad Diriyah, donde el viernes se disputará la primera carrera de la Temporada 7.
El piloto holandés, quien está iniciando su segunda campaña en la categoría, aprovechó los 250Kw de potencia sobre el final de la sesión para marcar una vuelta de 1’08.693 que lo llevó a lo más alto del clasificador en la práctica de 45 minutos disputada bajo la noche y con iluminación artificial sobre el circuito urbano de Ad Diriyah.
André Lotterer, del equipo oficial Porsche, marcó el segundo mejor tiempo para quedar a 0s588 de lo conseguido por De Vries, mientras que Lucas di Grassi (Audi Sport ABT Schaeffler, Edoardo Mortara (Rokit Venturi Racing) y Oliver Rowland (Nissan e.dams) completaron las primeras cinco posiciones.
Alex Lynn, quien lideró los tiempos en la primera parte de la sesión, finalizó en el séptimo puesto para Mahindra Racing, mientras que Mitch Evans (Jaguar Racing) cayó de segundo a séptimo ante las mejoras en los tiempos durante los últimos minutos.
El campeón reinante de la Fórmula E, Antonio Félix da Costa, cerró el entrenamiento con el octavo mejor tiempo, por delante de Robin Frijns (Envision Virgin Racing) y Maximilian Gunther (BMW i Andretti Motorsport).
La actividad de la Fórmula E para el E-Prix de Ad Diriyah continuará el viernes con otra sesión de entrenamientos, la clasificación y la primera carrera, que está prevista para comenzar a las 14:05 de Chile, Argentina y Brasil, las 11:05 de México.
La Fórmula E abre su Temporada 7 bajo la noche de Ad Diriyah.
La ABB FIA Fórmula E pone en marcha este viernes un nuevo certamen, el primero como campeonato del mundo, con una carrera nocturna en las calles de Ad Diriyah, en Arabia Saudita.
Con un gran esfuerzo de organización y en medio de un estricto protocolo sanitario, la serie de monoplazas eléctricos logró montar toda su estructura para presentarse en el circuito urbano de Ad Diriyah, donde disputará dos carreras nocturnas el viernes y el sábado.
Será la primera vez que la Fórmula E dispute una competencia de noche, para lo cual se han instalado más de 600 lámparas LED y 170 torres a lo largo de todo el circuito para tener una iluminación que mostrará al mundo un gran espectáculo a través de la televisación.
El portugués Antonio Félix da Costa llega como el campeón defensor tras haber dominado la pasada temporada, pero no lo tendrá fácil para mantener ese liderazgo ya que grandes rivales lo esperan con ansia de vencerlo, entre ellos su propio compañero de equipo en DS Techeetah, Jean-Eric Vergne.
El certamen que se pone en marcha este viernes marca un hito en la historia de la Fórmula E, ya que por primera vez será un Campeonato del Mundo de la Federación Internacional del Automovilismo.
El día jueves se disputó la primera sesión de entrenamientos, donde el holandés Nyck de Vries fue el más rápido para el Mercedes-EQ Formula E Team, seguido de André Lotterer (Tag Heuer Porsche Formula E Team) y Lucas di Grassi (Audi Sport ABT Schaeffler).
Información: Be Mass
Aún no hay comentarios