Ciudad de México, (25 junio de 2018).- Hyundai Motor Group y Audi AG anunciaron la firma de un contrato multianual de licencia cruzada que abarca una amplia gama de componentes para vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV, por sus siglas en inglés). Bajo la nueva asociación, los fabricantes de autos premium de Alemania y Corea harán esfuerzos conjuntos para desarrollar FCEV y llevar a la industria automotriz a un futuro más sustentable.

El acuerdo de licencia cruzada fue firmado entre Hyundai Motor Company y el Grupo Audi, pero también cubre y beneficia a las filiales de ambas compañías, incluidas KIA Motors Corporation y la matriz de Audi, Volkswagen AG, así como sus afiliados, compartirán las licencias de patentes en los próximos años. La duración del acuerdo no ha sido revelada.

La asociación entre Hyundai Motor Group y Audi aprovechará las capacidades colectivas de I+D en tecnológico de celdas de combustible para elevar su presencia en el mercado FCEV. Por lo tanto, el acuerdo también incluye el acceso mutuo a los componentes de las celdas de combustible. Como primer paso, Hyundai Motor Group otorgará a su contraparte el acceso a partes de su acervo acumulado a partir del desarrollo de la celda de combustible ix35 así como del NEXO.

Audi, responsable del desarrollo de la tecnología de células de combustible dentro del Grupo Volkswagen, también podrá aprovechar al máximo la cadena de suministro de piezas FCEV de Hyundai. La firma coreana, primer productor mundial de vehículos de celdas de combustible, ofrece FCEV SUV-class desde 2013 y actualmente son vendidos en 18 países de todo el mundo.

“Este acuerdo es otro ejemplo del firme compromiso de Hyundai de crear un futuro más sustentable mientras mejora la vida de los consumidores con vehículos propulsados por hidrógeno, la forma más rápida de lograr un mundo verdaderamente sin emisiones”, dijo Euisun Chung, Vicepresidente de Hyundai Motor Company. “Confiamos en que la asociación Hyundai Motor Group Audi demostrará con éxito la visión y los beneficios de los FCEV para la sociedad global”.

“La celda de combustible es la forma más sistemática de conducción eléctrica y por lo tanto un activo potente en nuestra cartera tecnológica para la movilidad libre de emisiones premium del futuro”, comentó Peter Martens, miembro de la Junta de Desarrollo Técnico en Audi AG. “En nuestro plan de FCEV, estamos uniendo fuerzas con socios fuertes como Hyundai. Para el avance de esta tecnología sostenible, la cooperación es la forma inteligente de innovaciones líderes con un costo atractivo”.

Hyundai Motor Group y Audi también acordaron:
– Liderar los estándares de la industria en tecnología de celdas de combustible.
– Acelerar el desarrollo de FCEV.
– Impulsar la innovación en esta tecnología.
– Brindando opciones de movilidad más avanzadas a los clientes.
– Fortalecer su competitividad en la industria de componentes de celdas de combustible.

Se espera que Hyundai Mobis, el principal fabricante de componentes de FCEV del grupo, expanda continuamente su papel para desarrollar y suministrar componentes centrales patentados para Hyundai y KIA FCEV. La planta de la compañía en Chungju, Corea del Sur, actualmente cuenta con la capacidad de producción de 3,000 módulos completos de celdas de combustible (PFC, por sus siglas en inglés) por año.

Mobis elevará la capacidad de la planta a decenas de miles de módulos de PFC más adelante, según la demanda del mercado. Los rangos largos y tiempos de restablecimiento de combustible cortos hacen que el hidrógeno sea una fuente atractiva de energía en el futuro para la movilidad eléctrica.

Información: Hyundai Motor