Cristina Gutiérrez: “Chile es una de las carreras favoritas de todos en Extreme E”

Cristina Gutiérrez palpitó el Antofagasta Minerals Copper X Prix que se disputará el 2 y 3 de diciembre en Chile y aseguró que se trata de uno de los eventos favoritos de todos los participantes de Extreme E.

La tercera temporada de Extreme E llegará a su fin el primer fin de semana de diciembre con una segunda visita al desierto de Atacama después del éxito que fue la primera edición de la carrera en septiembre del año pasado.

El Antofagasta Minerals Copper X Prix será escenario de una emocionante definición por el campeonato, donde cinco equipos llegan con posibilidades matemáticas, pero la lucha está especialmente apretada entre ACCIONA | SAINZ XE Team (AXSE), Rosberg X Racing (RXR) y Veloce Racing.

«Hablando lo que encontramos el año pasado, Chile fue una de las rondas favoritas de todos los participantes», dijo Cristina Gutiérrez en una conferencia de prensa virtual.

«Creo que haber hecho una pista muy de tipo rallycross, muy fácil para los adelantamientos, con partes rápidas y lentas, había un poco de todo, ha sido una de las claves por las que creo que Extreme E quiso poner foco en volver a Atacama, porque creo que fue todo un éxito y creo que todos los pilotos estamos encantados de volver. También por la afición que hay en toda Sudamérica, donde siempre tengo un cariño especial porque lo he vivido en los Dakar que hice allí», agregó.

Gutiérrez ganó el campeonato de Extreme E el año pasado con Sébastien Loeb en el equipo X44 Vida Carbon Racing de Lewis Hamilton. Sin embargo, la española, que en 2023 comparte el coche con el jamaiquino Fraser McConnell, tiene difícil repetir el título, ya que ocupa la quinta posición de cara a la gran definición.

«Las matemáticas están claras y sabemos que podemos ser campeones, pero es muy, muy difícil. Si el año pasado estaba complicado, este año todavía más. Pero nunca digas no ni que nunca pasará porque puede pasar».

«Lo importante es que sabemos lo que tenemos que hacer, que es ganarlo absolutamente todo, así que no hay otra opción y lo que pase, pues que tenga que pasar. Y si hay suerte, encantadísimos. Pero hay que ser realistas también de que está muy complicado», comentó.

 

Laia Sanz: “El objetivo no puede ser otro que intentar ganar el campeonato”

Laia Sanz llega a la cita definitiva de Extreme E en Chile como líder del campeonato de E junto a Mattias Ekstrom en el ACCIONA | SAINZ XE Team (AXSE) y se ilusiona con coronarse campeona en el desierto de Atacama.

Extreme E se prepara para un gran final de su tercera temporada el fin de semana del 2 y 3 de diciembre con la segunda edición del Antofagasta Minerals Copper X Prix, donde cinco equipos llegarán con chances matemáticas de aspirar al título.

El mejor posicionado de ellos es el ACCIONA | SAINZ XE Team (AXSE), ya que lidera las posiciones con tres puntos de diferencia sobre Rosberg X Racing (RXR).

Esto hace que la española Laia Sanz tenga una gran ilusión antes de afrontar la ronda final de 2023 de Extreme E, que disputará dos competencias en territorio chileno, aunque admite que cualquier cosa puede suceder dado lo cerca que están los tres primeros clasificados, ya que Veloce Racing está a 21 puntos en el tercer lugar.

«El objetivo ahora que estamos tan cerquita no puede ser otro que intentar ganar el campeonato. Creo que fue una lástima lo que nos pasó en Cerdeña el segundo día, que por un problema mecánico no pudimos entrar en la final y además entró nuestro principal rival y eso nos perjudicó bastante porque creo que llevaríamos bastantes puntos de diferencia como para llegar con bastante más tranquilidad, pero al final tenemos solo tres puntos de ventaja, está todo súper apretado. Podemos ganar como quedar terceros todavía. Habrá que dar lo mejor», dijo Sanz en un encuentro virtual con periodistas de cara al Antofagasta Minerals Copper X Prix.

«Creo que todos los equipos están muy fuertes. Por nuestro lado creo que hemos hecho un muy bien trabajo todo el año, tenemos que estar orgullosos y al final no tenemos nada que perder, hay que darlo todo para ganar y ojalá el equipo tenga esa satisfacción, porque después de tres años de trabajar tanto creo que este año nos lo merecemos porque hemos sido muy fuertes en todas las carrera. Quizás en Escocia fue nuestra peor carrera, donde también tuvimos un poco de mala suerte, pero en el resto de las carreras siempre Mattias y yo hemos estado haciendo los mejores tiempos, siendo de los más fuertes. De todas maneras hay tres equipos muy fuertes, al final va a ser creo un tema de pequeños detalles y seguro que habrá muy poca diferencia», agregó.

Sanz ha estado en Extreme E desde el nacimiento mismo de la serie en 2021, habiendo compartido el coche en los dos primeros años con Carlos Sainz, quien este año asumió el rol de director del equipo, siendo su lugar ocupado por Mattias Ekstrom.

Sobre el rol del gran campeón español como jefe del equipo, Sanz, dijo: «Carlos me ha enseñado muchísimo durante estos dos años que he competido con él, pero ahora no te creas que se desentiende. Sigue estando ahí, mirando todo. Carlos es muy perfeccionista, quiere que todo el mundo entregue el 100% y eso me gusta mucho».

La española se refirió también a cómo ha sido hasta hora la temporada con Ekstrom como compañero.

«Mattias es un especialista del rallycross, de la lucha cuerpo a cuerpo. En ese sentido creo que ha sido muy fuerte toda la temporada. Y es un crack viendo telemetría, todo eso lo domina muy bien y me ha ayudado mucho a mejorar y nos hemos llevado bien y entendido bien, y esto también es importante. Creo que hemos hecho un gran trabajo juntos».

 

Kevin Hansen: “La pista de Chile es sensacional”

Kevin Hansen, piloto del equipo Veloce Racing, compartió sus expectativas de cara al Antofagasta Minerals Copper X Prix en Chile, donde será uno de los protagonistas por el campeonato de Extreme E en el fin de semana del 2 y 3 de diciembre.

Veloce Racing compite en Extreme E desde los inicios mismos de la categoría, y en los próximos días tendrá la posibilidad de hacer historia en la definición por el título de la tercera temporada.

El equipo que tiene como pilotos a la australiana Molly Taylor y al sueco Kevin Hansen llegará a la cita de Chile en la tercera posición del campeonato, pero a solamente 21 puntos del líder ACCIONA | SAINZ XE Team (AXSE).

«Creo que será un evento divertido, especialmente siendo tantos los que podamos luchar por el campeonato. Realmente lo espero con ganas. La pista de Chile es sensacional. El escenario y la historia alrededor hace que sea una de las carreras favoritas del equipo, y también para mí porque es una pista de estilo rallycross, así que realmente lo espero con ganas y espero que podamos tener buenas luchas en la pista», dijo Hansen en un encuentro virtual con periodistas previo al Antofagasta Minerals Copper X Prix.

«Ya hemos tenido la primera reunión con el equipo y tenemos una buena idea de lo que queremos hacer cuando lleguemos ahí, lo cual es importante porque es muy difícil con Extreme E al tener tanto tiempo entre carreras, realmente necesitas repasar lo de la carrera anterior y tratar de tenerlo fresco en la mente y entrar al fin de semana de la mejor manera posible. Pero nos sentimos realmente listos. De mí parte, vengo de ganar en Hong Kong con el rallycross, lo cual es genial», agregó el sueco.

Extreme E tiene un calendario muy selecto de eventos, donde mezcla la competencia deportiva con la búsqueda de llamar la atención sobre un problema específico en torno al cambio climático y la actividad del hombre. Hansen fue preguntado qué lugar le gustaría sumar en un futuro en el calendario, para lo cual eligió su propio país y por un motivo muy claro.

«Puede sonar sorprendente, pero me encantaría llevarlo a casa. Donde vivo en Suecia es alrededor de un gran lago y cuando era niño solíamos tener un metro de nieve en Navidad, pero con el cambio climático ya no tenemos eso. Está demasiado cálido para tener esa cantidad de nieve. Tenemos suerte si cae algo de nieve en Navidad».

«Me encantaría traer Extreme E a Suecia para mostrar esto y también lo que estamos haciendo en el lado de la sostenibilidad con el concreto sostenible, la minería sostenible, también con los desafíos que el clima tiene sobre Suecia. Así que para mí sería un gran activo. En cualquier parte del mundo podemos ver problemas, por lo que es importante hacer estas preguntas y Extreme E puede hacer eso con un producto que entretiene, de lo cual estoy muy orgulloso», explicó.

 

Mikaela Ahlin-Kottulinsky: “Está todo muy abierto en el campeonato”

Mikaela Ahlin-Kottulinsky, junto al equipo de Nico Rosberg, tiene la posibilidad de tomarse revancha en Chile cuando Extreme E lleve a cabo su definición de campeonato el 2 y 3 de diciembre en el Antofagasta Minerals Copper X Prix.

Cuando Extreme E realizó su visita inaugural a Chile en septiembre del año pasado, el equipo Rosberg X Racing (RXR) estaba a un paso de conseguir su segundo título consecutivo en la serie.

Sin embargo, la historia terminó mal para el equipo del campeón mundial de Fórmula 1 de 2016 después que problemas técnicos impidieran a RXR participar en la final de Chile, perdiendo así la oportunidad de sellar su segundo título, el cual luego sería ganado por el X44 Vida Carbon Racing, el equipo de Lewis Hamilton, en la ronda final de Punta del Este, Uruguay.

Mientras se prepara para regresar al desierto de Atacama, Mikaela Ahlin-Kottulinsky tiene presente lo ocurrido el año pasado, pero esta vez podría tener un final diferente en un campeonato que está súper apretado, ya que ACCIONA | SAINZ XE Team (AXSE) lidera por tres puntos sobre RXR, mientras que Veloce Racing está a 21 puntos y también tiene buenas chances.

«El año pasado en Chile tuvimos la oportunidad de sellar el campeonato, esta vez estamos a tres puntos de Acciona y todo está muy abierto con cinco equipos con posibilidades de ganar el título», dijo Ahlin-Kottulinsky en una conferencia de prensa virtual este miércoles.

«Es la ronda final de la temporada, son dos carreras donde puedes ganar muchos puntos, pero también puedes perder muchos puntos, así que es importante hacerlo bien y tratar de sumar más puntos que los otros».

Sobre su preparación de cara al el Antofagasta Minerals Copper X Prix, la piloto sueca comentó: «Al haber estado allí el año pasado, se trata de revisar toda la información que tenemos, las cámaras a bordo, todas las carreras. Tuvimos una muy buena sensación y también un muy buen ritmo en Chile, así que intentaremos llevar eso con nosotros para este último evento».

Información: Be Mass