MÁS ESTRATEGIAS EN MÉXICO GRACIAS A LAS OPCIONES DE LLANTAS
Mario Isola, Jefe de motorsport de Pirelli: “La segunda parada de la gira americana de la Fórmula 1 tendrá lugar en la Ciudad de México, en el circuito que lleva el nombre de Pedro y Ricardo Rodríguez: los hermanos que fueron héroes locales del automovilismo durante las décadas de 1960 y 1970. La pista, situada en el lado oeste de la ciudad, tiene poco más de cuatro kilómetros de longitud con 17 curvas y se asienta a más de 2.000 metros de altitud. Esto tiene un efecto importante en el rendimiento del auto, ya que el aire enrarecido reduce la resistencia y también la carga aerodinámica. Como resultado, los ajustes aerodinámicos de los autos son similares a los utilizados en circuitos de alta carga aerodinámica, sólo que con un efecto mucho menor sobre los neumáticos. El agarre del asfalto también es muy inferior a la media, ya que la rugosidad de la superficie se encuentra entre las más bajas de todo el calendario.
Este año hemos decidido traer los tres compuestos más suaves a México C3, C4 y C5 después de una cuidadosa reflexión basada en la información del año pasado, así como en las simulaciones que los equipos como siempre, nos han proporcionado. Esto debería llevar a una variedad más amplia de opciones estratégicas a lo largo de la carrera, abriendo también la puerta a una estrategia de dos paradas. El año pasado, cuando los compuestos elegidos fueron C2, C3 y C4, casi todos los pilotos pararon sólo una vez, utilizando principalmente suave y medio.
México también nos da la oportunidad de probar una nueva variante del C4 con todos los equipos. Durante las dos horas de entrenamientos libres del viernes cada piloto dispondrá de dos juegos de estos nuevos prototipos para utilizarlos como desee. Una vez que hayamos analizado todos los datos, decidiremos si homologamos o no esta versión para su uso en 2024”.
LOS NEUMÁTICOS EN LA PISTA
- En México los equipos tendrán C3 como P Zero Blanco duro, C4 como P Zero Amarillo medio y C5 como P Zero Rojo suave: un paso más suave respecto a 2022.
- En esta pista se ve a menudo el “graining”, donde los autos se deslizan más, debido al efecto aerodinámico reducido y a la gran altitud.
- Max Verstappen es el piloto más exitoso en la Ciudad de México, con cuatro victorias en siete participaciones. Esto también significa que Red Bull tiene más victorias que cualquier otro equipo en México.
- La estrategia más popular el año pasado fue la de una parada. Max Verstappen comenzó con un juego de suaves usados y luego terminó la carrera con medios, por delante de Lewis Hamilton, quien en cambio comenzó con el neumático medio y terminó con el duro.
- Hay una gran diferencia de temperatura entre el inicio y el final de cada día: un factor a tener en cuenta a la hora de analizar las posibles tasas de degradación.
Información: Pirelli
Aún no hay comentarios