Agag: “El mensaje de Extreme E en Chile es la importancia de las materias primas para la transición en la movilidad”
Alejandro Agag, fundador y director de Extreme E, indicó dónde buscará hacer foco la categoría cuando visite Chile este mes de septiembre para disputar el Antofagasta Minerals Copper X Prix.
Extreme E está ultimando detalles para disputar su primera competencia en Sudamérica el próximo 24 y 25 de septiembre en Antofagasta, Chile, que marcará la cuarta competencia de la segunda temporada de la serie de coches eléctricos de off-road que trabaja para generar conciencia sobre el cambio climático y los daños en el medioambiente.
Alejandro Agag, fundador y director de la serie, conversó en un encuentro virtual este miércoles con medios de Latinoamérica, donde compartió el mensaje que quiere llevar Extreme E en su competencia en Chile.
“Cada carrera de Extreme E busca lanzar un mensaje y en Chile es la importancia de las materias primas para la transición en la movilidad, la transición hacia la sostenibilidad. Y sin duda el cobre es una de esas materias primas que más protagonismo va a tener en la transición a los autos eléctricos”, dijo.
“Un auto eléctrico usa cuatro veces más cobre que uno normal, uno de combustión, porque esperemos que pronto los eléctricos sean los normales, y por eso la explotación de cobre es muy importante, así como la explotación de litio, la explotación de otras materias primas que van a ser necesarias para la transición de la movilidad”, agregó.
En la misma sintonía, Agag expresó que está avanzando rápidamente en Extreme E para implementar el hidrógeno próximamente como fuente de energía.
“El futuro de Extreme E es el hidrógeno. Estamos con la construcción del primer prototipo de hidrógeno, que va a ser una fuente de almacenamiento de energía renovable muy importante y hay países como Chile, por ejemplo, que están apostando de forma muy fuerte por el hidrógeno verde. Por lo tanto el futuro de Extreme E va por el hidrógeno”, aseguró.
La ronda de Punta del Este será abierta al público
Luego de la visita a Chile, Extreme E cerrará su temporada el fin de semana del 26 y 27 de noviembre en Uruguay con una competencia en Punta del Este, escenario del Energy X Prix, y Agag reveló que será un evento donde el público podrá acercarse a disfrutar de la carrera.
“La carrera de Punta del Este va a ser abierta al público. Desde hoy puedo hacer una invitación para el público, a todo el que quiera acercarse a esa carrera a ver a Carlos Sainz, a Nasser Al-Attiyah, a Sébastien Loeb, a todos los pilotos que tenemos, tanto hombres como mujeres, Cristina Gutiérrez y otras grandes campeonas, allá a Punta del Este. La carrera de Chile está en un lugar más remoto y de más complicado acceso para el público, pero la de Punta del Este está bastante accesible”, comunicó.
Por último, el máximo responsable de Extreme E ratificó su intención de realizar una carrera en Brasil próximamente, más precisamente en la Amazonia.
“Hacer una carrera en Brasil es muy importante, era uno de mis objetivos desde el principio. Extreme E tiene un mensaje en cada carrera y evidentemente la deforestación de la selva amazónica es una parte importante de lo que está pasando con el planeta, y llevar ahí Extreme E y hablar de lo que pasa en una forma positiva, una forma de buscar soluciones, que se pueda reforestar áreas, que se pueda tener una visión optimista, eso para mí es importante”.
“Y luego sería un grandísimo espectáculo. He estado visitando la zona de la Amazonia varias veces buscando una ubicación para la carrera y es un lugar realmente increíble, precioso. Creo que sería un gran logro para Extreme E hacer una carrera en la Amazonia”, aseguró. Video: AQUI.
Carlos Sainz: “Extreme E es espectacular y está ganando su espacio”
Carlos Sainz analizó el presente de Extreme E mientras la serie se prepara para competir por primera vez en Sudamérica el 24 y 25 de septiembre cuando se presente en Chile.
Extreme E se convirtió en realidad el año pasado al disputar su primera temporada con coches de off-road 100% eléctricos compitiendo en algunos de los lugares más desafiantes del mundo con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del planeta.
Para eso se convocaron grandes figuras del deporte motor a nivel mundial, siendo una de ellas Carlos Sainz, dos veces campeón mundial de rally y ganador del Rally Dakar en tres oportunidades.
Hablando este miércoles en un encuentro virtual con periodistas de Latinoamérica para comenzar a palpitar el Antofagasta Minerals Copper X Prix, el español se refirió al crecimiento y al lugar que se ha ganado Extreme E en poco tiempo.
“La categoría se ha ido adaptando, está creciendo, está ganando terreno y están tomando experiencia los propios organizadores, los pilotos… Creo que el gran enemigo nuestro sigue siendo ese polvo que, depende de los sitios, hace difícil la lucha cuerpo a cuerpo, pero por lo demás es una categoría muy competida, hay grandes pilotos, las mujeres están haciendo un trabajo fantástico y los coches cada vez son más fiables, no como el año pasado que tuvimos muchísimos problemas”.
“Creo que es una categoría espectacular y que se está ganando su espacio dentro del mundo del motor. Ahora dependerá de los aficionados, de la repercusión que tenga este campeonato para dar los siguientes pasos”, indicó.
Sainz, que forma parte del equipo ACCIONA | Sainz XE Team junto a su compatriota Laia Sanz, llega a la cita chilena en el cuarto lugar del campeonato, a dos puntos del segundo clasificado, el No.99 GMC HUMMER EV Chip Ganassi Racing.
Respecto a lo que pueda suceder en Antofagasta, Sainz comentó: “Realmente el ODYSSEY 21 es un coche que está bastante preparado, y sobre todo después del último cambio, para off-road tipo terreno Dakar. No sé exactamente qué tipo de terreno vamos a tener en Chile, si va a ser muy liso, si va a estar muy roto, pero trataremos de adaptar el coche en la medida que podamos a ese tipo de terreno y a partir de ahí trataremos de hacer una buena carrera”.
“El año pasado tuvimos infinidad de problemas, este año creo que hemos estado siempre entre los tres equipos más rápidos de la categoría. Laia ha mejorado muchísimo, creo que hemos conseguido una puesta a punto mejor con el coche ya desde la primera carrera, que casi la ganamos”.
“Seguimos con el objetivo de intentar conseguir una victoria este año y para eso trabajamos tanto Laia como yo”, finalizó. Video: AQUI.
Christine GZ espera un evento “muy, muy duro” de Extreme E en Chile
Christine GZ, competidora del equipo Veloce Racing en Extreme E, compartió sus expectativas de cara a la competencia que se disputará en Antofagasta el 24 y 25 de septiembre.
Luego de iniciar con el Desert X Prix en Neom, Arabia Saudita y realizar dos carreras en el marco del Island X Prix en Cerdeña, Italia, la categoría de coches 100% eléctricos de off-road se prepara para desembarcar en Sudamérica este mes.
La cita más precisamente es el Antofagasta Minerals Copper X Prix el próximo 24 y 25, por la cual este miércoles se llevó a cabo una conferencia de prensa virtual para medios de Latinoamérica con diferentes protagonistas del campeonato.
Christine GZ, piloto del equipo Veloce Racing, fue una de las participantes y dio un primer vistazo de lo que espera en Chile, si bien aún, siguiendo la tradición de la serie, se desconoce exactamente el terreno y el circuito donde se disputará el evento.
“He visto que es muy, muy duro”, dijo Christine GZ sobre lo que se sabe hasta ahora. “Creo que se acerca más a Cerdeña que a otro tipo de carrera, aunque este año Cerdeña fue bastante menos duro que el año pasado también. Creo que lo mantendrán más o menos en el mismo nivel para los vehículos más bien”.
Veloce Racing irá a Antofagasta en busca de un buen resultado luego de una temporada difícil hasta ahora que lo tiene en la penúltima posición del campeonato, pero eso no desanima a Christine GZ.
“El equipo está mejorando, estamos haciendo muchos cambios entre nosotros, así que a ver cómo saldrá”, comentó.
Sobre el avance que ha significado para las mujeres la llegada de Extreme E, donde existe paridad de género entre los pilotos, GZ indicó: “Antes era raro ver a una mujer corriendo y ahora es casi normal, y creo que lo bueno de Extreme E es que se hace eso, intentar que sea la normalidad, porque es 50/50 obligatorio, es normal”.Video: AQUI.
Cristina Gutiérrez: “El efecto de Extreme E en las mujeres y el deporte motor ya se nota”
Cristina Gutiérrez, quien compite en el equipo X44 de Extreme E, se refirió al avance que ha significado en el deporte motor la paridad de género que tiene el campeonato de coches eléctricos de off-road.
Una de las muchas innovaciones que ha tenido Extreme E desde su nacimiento ha sido el contar con una parrilla de pilotos igualada en cuanto a cantidad de mujeres y hombres, uno por coche, lo que ha permitido visibilizar el gran talento femenino que existe en el automovilismo.
La española Cristina Gutiérrez, de larga experiencia en el deporte motor antes de su llegada a Extreme E, se refirió este miércoles en un encuentro virtual con medios latinoamericanos sobre el cambio que ha generado la nueva serie al promover la igualdad entre hombres y mujeres.
“Cuando empecé prácticamente no había mujeres compitiendo y el efecto de Extreme E está ahí, al final muchas chicas se dan a conocer y nos pone en igualdad de condiciones con pilotos que son leyenda. Eso nos ayuda y nos pone en órbita. Al final lo importante de todo esto es visibilizar y que otras chicas vean que es posible, que puedes estar al mismo nivel y luchar de tú a tú con grandes pilotos”, dijo.
“Creo que todos los pilotos que estamos en Extreme E estamos luchando porque esto se vea y creo que siempre he apoyado desde el minuto cero, Extreme E ha ayudado un montón y espero que dentro de unos años no se tenga que hablar tanto sobre mujeres y hombres porque eso querrá decir que estaremos solucionando el problema. Sobre todo naturalizar y que si a una chica le gusta el mundo del motor y competir, que no tenga ningún tipo de contratiempos o barreras que le eviten entrar, así que por esa parte estoy muy satisfecha con lo que está haciendo Extreme E”, agregó.
Extreme E disputará el fin de semana del 24 y 25 de septiembre su tercera ronda de 2022, Antofagasta Minerals Copper X Prix en Chile, donde Gutiérrez y Sébastien Loeb, su compañero de equipo, intentarán crecer en las posiciones del campeonato, donde actualmente ocupan el cuarto lugar, a dos puntos del segundo puesto.
“Ya hemos visto el año pasado que es un campeonato muy reñido hasta el final, eso es lo bonito que tiene Extreme E, y sobre todo ahora las últimas carreras en Sudamérica va a ser el desenlace allí, con lo que estoy muy feliz de poder visitarlos otra vez. Vamos a ver qué depara el futuro porque es verdad que hay más involucrados en poder ganar y eso es lo bonito también, hay casi cuatro equipos luchando por el podio y vamos a darlo todo para estas dos carreras”, comentó previo a ir a Antofagasta. Video: AQUI.
Laia Sanz: “Ahora somos uno de los equipos más competitivos en Extreme E”
Laia Sanz, piloto del ACCIONA | Sainz XE Team junto a Carlos Sainz, se refirió a su crecimiento tras pasar de las motos a los coches y al nivel que ha alcanzado el equipo en Extreme E.
A diez días del inicio del Antofagasta Minerals Copper X Prix que marcará la primera carrera de Extreme E en territorio sudamericano, varios de los protagonistas del campeonato entraron en clima de competencia en un encuentro virtual con medios latinoamericanos para comenzar a palpitar el evento en Chile.
Una de las participantes fue Laia Sanz, quien comparte la conducción del ODYSSEY 21 de la estructura ACCIONA | Sainz XE con Carlos Sainz en una formación 100% española y que suele animar cada ronda de Extreme E.
El equipo busca ir por la victoria en Antofagasta para dejar atrás el fuerte accidente que protagonizó Sainz en la primera ronda de Cerdeña en julio pasado tras un incidente con Johan Kristofferson, del equipo Rosberg X Racing.
“Nos fue muy bien en Saudí en el inicio de la temporada, en Cerdeña creo que teníamos opciones serias a ganar el primer X Prix, fue una lástima todo lo que pasó (por el accidente de Sainz), y la verdad que al final se nos arruinaron dos carreras un poco porque a la segunda llegamos un poco condicionados con el cambio de coche, los mecánicos trabajaron toda la noche pero no era el coche con el que habíamos hecho las pruebas de suspensión. Quieras o no, los coches nunca van del todo iguales”, explicó Sanz.
“Para la próxima carrera en Chile los mecánicos van a tener tiempo de poner a punto el coche, de arreglar todos esos detalles que no tuvimos tiempo ahí. Empezamos un poco de cero, hay que ser positivos, creo que mostramos un gran ritmo en las tres otras carreras, faltó un poco de suerte en Cerdeña, pero creo que podemos tener el objetivo de intentar sacar un buen resultado”, agregó.
Sanz se refirió además al avance que ha conseguido en su transición de las motos a los coches que comenzó el año pasado en Extreme E.
“Vengo de la moto y ha sido una experiencia brutal. El año pasado es verdad que quizás en las primeras carreras me venían un poco grandes porque era algo totalmente nuevo para mí. Imagínate encontrarte ahí en la salida con cracks del automovilismo al lado y no era fácil gestionar todo eso”.
“Este año creo que he aprendido mucho junto a Carlos, que me ha enseñado y me ha ayudado a evolucionar muy rápidamente, y ahora creo que somos uno de los equipos más competitivos”, finalizó. Video: AQUI.
Nico Rosberg: “Aplicamos conceptos de la F1 en mi equipo de Extreme E”
Nico Rosberg, campeón mundial de Fórmula 1 en 2016 y director del equipo Rosberg X Racing de Extreme E, indicó que tomó aspectos de la máxima categoría del deporte motor para construir el éxito de su organización.
Rosberg X Racing ha emergido como la gran referencia de Extreme E desde el año pasado cuando nació este nuevo campeonato de coches de off-road 100% eléctricos, ganando el campeonato inaugural.
En la actual temporada, el RXR sigue siendo el rival a vencer por el resto de los competidores, y llegará a la próxima cita, el Antofagasta Minerals Copper X Prix que se disputará en Chile el 24 y 25 de septiembre, con el liderato en el campeonato.
Preguntado este miércoles en una conferencia de prensa virtual con medios de Latinoamérica sobre el secreto para el éxito de su equipo en Extreme E, Rosberg respondió: “Es porque hemos puesto todas las cosas juntas bien, con los mejores pilotos, un ingeniero campeón del mundo de rally, los mecánicos que hemos entrenado siempre buscando adelantarnos a los problemas, no esperar a que sucedan”.
“Tenemos que estar preparados antes que llegue el problema para poder evitarlo, hemos replicado mucho de lo que hacen en Fórmula 1 para evitar problemas y tener una fiabilidad mejor, es por eso que estamos muy fuertes y me siento muy feliz del trabajo que hacemos con este equipo”.
El alemán agregó que el RXR también se ha destacado en la manera en que analiza toda la información disponible, usando también métodos de la Fórmula 1.
“Hemos trabajado mucho con los datos, hemos intentado hacer un poco el nivel de F1 ahí también en cuanto a hacer un análisis muy profundo de los datos, muy detallado, que seguro los otros equipos no lo hacen así, y eso nos ha dado la oportunidad de mejorar y entender dónde poner el coche más rápido que los otros equipos”, explicó.
Rosberg se refirió además a sus expectativas de cara a la competencia en Chile, que marcará la primera visita de Extreme E a Sudamérica.
“Seguramente será un evento muy diferente a todo. Es muy difícil prepararnos y eso es lo bonito de este campeonato. Los equipos tenemos que llegar y nos dejan hacer una vuelta caminando para mirar el circuito y así tienes que ver dónde se puede ir más rápido, porque en un circuito de Extreme E a veces hay cinco líneas diferentes y no se sabe cuál es la más rápida y cuando caminas tienes que ya ver más o menos cuál es y después en el entrenamiento con el coche probar las diferentes opciones”, comentó.
El RXR, con Mikaela Åhlin-Kottulinsky y Johan Kristoffersson , lidera el campeonato con 75 puntos, una buena diferencia respecto a su escolta, No.99 GMC HUMMER EV Chip Ganassi Racing, que suma 43 unidades. Sin embargo, Rosberg no quiere que su equipo se relaje.
“Cuando estás un poco cómodo es que cometes errores porque pierdes un poco la motivación, el miedo de perder, la motivación de ser perfecto, entonces tenemos que ir con mucho cuidado. Esas situaciones las conozco, entonces voy poniendo presión en mi equipo. Un pequeño error y estás último en Extreme E, pierdes muchos puntos, entonces tenemos que ir con cuidado”, aseguró. Video: AQUI.
Información: Be Mass
Aún no hay comentarios