• El Informe de sustentabilidad de la temporada 8 de Fórmula E cubre la temporada más grande hasta el momento para el primer deporte en el mundo en ser Net Zero Carbon desde su inicio, logrado en línea con la definición de 2020 de Net Zero Carbon.
  • Con 16 carreras, 10 ciudades del mundo, cuatro continentes y el lanzamiento del GEN3, el auto de carreras más eficiente del mundo, la Fórmula E sigue comprometida con sus esfuerzos Net Zero Carbon en línea con los más altos estándares disponibles.
  • Titulado ‘Carreras por un futuro mejor’, el informe destaca el trabajo con UNICEF, las comunidades locales, el avance de las fronteras tecnológicas de los vehículos eléctricos (EV) y el programa de diversidad FIA Girls on Track.
  • Las iniciativas se basan en compromisos de sostenibilidad líderes en el mundo sobre impactos ambientales, reducción de carbono, progreso social e innovación tecnológica.
  • Lea el Informe de sostenibilidad de la temporada 8 AQUÍ.

Londres, Reino Unido (jueves 2 de marzo 2023).- La Fórmula E publica hoy su Informe de sostenibilidad de la temporada 8, titulado Racing For Better Futures, que detalla el año más impactante hasta la fecha del primer deporte del mundo fundado con la sostenibilidad en su centro.

Lo más destacado de la Temporada 8 fue el lanzamiento del GEN3 en Mónaco, considerado por los fanáticos como el hogar espiritual del automovilismo. Es el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido.

El GEN3 funciona con motores eléctricos que son sustancialmente más eficientes que los motores de combustión interna (ICE), que convierten más del 95 % de la energía eléctrica en comparación con aprox. 40% en los ICE de alta eficiencia de otros deportes de motor. Además, el GEN3 ha sido comparado con una ‘central eléctrica sobre ruedas’ que produce más del 40% de la energía que consume en una carrera a través del frenado regenerativo.

El GEN3 es el primer auto de fórmula alineado con el pensamiento del ciclo de vida, con un camino claro hacia la segunda vida y el final de la vida útil de todos los neumáticos, piezas rotas y celdas de batería. Es el primer coche de fórmula que utiliza lino y fibra de carbono reciclada en la construcción de la carrocería y todos los residuos de fibra de carbono se reutilizan para nuevas aplicaciones. El caucho natural y las fibras recicladas constituyen el 26 % de los neumáticos GEN3 nuevos que se reciclan por completo después de las carreras.

Jamie Reigle, director ejecutivo de Fórmula E, dijo: “A medida que publicamos nuestro Informe de sostenibilidad de la temporada 8, el interés en los deportes de motor nunca ha sido tan alto. El alcance global del deporte proporciona una plataforma poderosa para involucrar a cientos de millones de fanáticos en todo el mundo en la adopción de medidas positivas para combatir el cambio climático. En la Fórmula E nos tomamos en serio nuestro papel de liderazgo al impulsar la agenda y establecer el punto de referencia para el deporte sostenible. Estamos encantados de ver a otros en todo el espectro deportivo seguir nuestro ejemplo”.

“Somos defensores de un futuro eléctrico y estamos convencidos de que el deporte de élite, el alto rendimiento y la sostenibilidad pueden coexistir sin compromiso. La Fórmula E se compromete a ampliar los límites a la vanguardia de la tecnología, el rendimiento y la sostenibilidad. El lanzamiento del auto de carrera GEN3 durante la Temporada 8 es evidencia de nuestro compromiso. El GEN3 es el auto de carrera más eficiente del mundo y se describe como una máquina creada en la intersección de alto rendimiento, eficiencia y sustentabilidad. El GEN3 hizo su debut en las carreras este año, captando la atención del público y mostrando un emocionante futuro eléctrico para el automovilismo”.

El nuevo informe destaca más proyectos sociales clave durante 2021/2022, incluido el trabajo en curso a través de la asociación benéfica con UNICEF y su Fondo para un Medio Ambiente Seguro y Saludable; las activaciones FIA Girls on Track; y proyectos heredados en lugares de carreras que benefician directamente a las comunidades donde se llevan a cabo las carreras.

También se destacan iniciativas y compromisos clave que benefician al planeta, con un compromiso continuo de mantener el estado de carbono cero neto del campeonato desde el inicio. La Fórmula E fue el primer deporte en el mundo en lograr tal estatus y la temporada pasada anunció una reducción de emisiones del 24 % en la línea de base de la Temporada 5, muy por encima del objetivo basado en la ciencia de una reducción del 45 % para 2030.

La Fórmula E también fue clasificada de forma independiente y reconocida como el deporte más sostenible del mundo por Global Sustainability Benchmark in Sports (GSBS), además de mantener el Estándar internacional para eventos sostenibles (ISO 20121) y el nivel de tres estrellas de la FIA para la acreditación medioambiental. .

Las métricas del impacto positivo que han tenido sus iniciativas de sostenibilidad incluyen la alianza con UNICEF que beneficia a casi 700.000 niños en todo el mundo afectados por el cambio climático; acoger a 450 niñas como parte del programa FIA Girls on Track; invertir más de 500 000 € en múltiples causas filantrópicas a nivel mundial; y más de 110 000 € en una variedad de iniciativas de participación comunitaria en todas las ciudades anfitrionas.

Julia Palle, Directora de Sostenibilidad de Fórmula E, dijo: “La temporada 8 fue otro año importante para la Fórmula E en el mantenimiento y el progreso de nuestra ambiciosa estrategia de sustentabilidad. Con un enfoque dual en el uso del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA para beneficiar tanto a las personas como al planeta, desarrollamos iniciativas adicionales que van más allá del trabajo líder mundial que hemos completado hasta la fecha. Ya sea que se centre en los niños, las comunidades locales, la diversidad de género, la excelencia ambiental o el desarrollo de tecnología de punta que transformará el futuro del mercado de vehículos eléctricos, estamos comprometidos a utilizar nuestro propósito central de sustentabilidad para mitigar los impactos del cambio climático y acelerar la sustentabilidad. Progreso humano para todos”.

Información: ABB FIA Formula E World Championship