DESAFIO RUTA 40 YPF INIFINIA 2024 CAMPEONATOS DEL MUNDO DE RALLY-RAID FIA-FIM

  • Quedan 8 días antes del Desafío Ruta 40 YPF INIFINIA, cuarta y penúltima fecha del campeonato. Del 1 al 7 de junio, la 12a edición de la carrera argentina tendrá salida y llegada por primera vez en su historia en Córdoba. Un recorrido de 3.057 kilómetros (1.792 de especial), pasando por San Juan y La Rioja, espera los 115 vehículos inscritos en la carrera, con 46 de ellos compitiendo en el W2RC.
  • Entre los 20 inscritos en el campeonato FIA, el último ganador en Argentina, Nasser Al Attiyah (Nasser Racing by Prodrive), llega por primera vez esta temporada siendo el líder de la clasificación general. El doble campeón del mundo se encuentra 33 puntos por delante de Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing).
  • En Challenger, el líder Rokas Baciuska (Can-Am Factory) tiene una ventaja de 39 puntos sobre el argentino Nicolas Cavigliasso (Taurus Factory by Wevers). En SSV, a pesar de su abandono en Portugal, Yasir Seaidan (MMP) sigue al mando de la tabla general. El saudí tiene 37 puntos de ventaja sobre Sebastián Guayasamin (BE Racing).
  • Entre los 26 inscritos en el campeonato FIM, el líder de los RallyGP, Ross Branch (Hero MotoSports), se encuentra 21 puntos por delante de Adrien Van Beveren (Monster Energy Honda). El botsuano volverá a enfrentarse al equipo rojo. Tosha Schareina, ganador del DR40 el año pasado y del BP Ultimate Rally-Raid Portugal en abril, es de los favoritos.
  • Hero y Honda se enfrentan también en Rally2. El fabricante indio probará por primera vez a un joven piloto en la clase. Estrategia diferente para los rojos que apuestan fichando al número uno de la categoría Romain Dumontier. En Rally3, esta será la segunda carrera de la temporada. Entre los Quads, el líder Manuel Andújar (7240 Team) es el favorito.

AL ATTIYAH AL MANDO

París, (24 de mayo de 2024).- Al igual que en 2023, Nasser Al Attiyah se presentará en Argentina por segundo año consecutivo en el puesto de líder del campeonato. Pero como el año pasado, la trayectoria del qatarí fue tumultuosa. Hace un año, el que ya era campeón del mundo tuvo que abandonar en Abu Dhabi (vuelco en la etapa 3). Esta temporada, el doble campeón del mundo no vio la llegada del Dakar (se retiró al final de la etapa 48H Chrono). Con un nuevo copiloto, Edouard Boulanger, y al volante de un Hunter remodelado según sus deseos en un tiempo récord por su nuevo equipo Prodrive, Al Attiyah retomó con autoridad el mando del campeonato, con dos victorias consecutivas y un total de 112 puntos.

Nasser tomó el mando del campeonato en Portugal, por delante de Carlos Sainz, presente en dos fechas esta temporada (Arabia Saudí y Portugal). Como el año pasado, Yazeed Al Rajhi será su mayor amenaza en Argentina. El saudí también está teniendo una temporada llena de acontecimientos, con dos vuelcos en su Hilux de Overdrive Racing. El primero, en la sexta etapa del Dakar, le obligó a abandonar. El segundo, en la etapa 3 en Portugal, le quitó sus posibilidades de victoria. Sin embargo, Yazeed está en el tercer lugar de la tabla general con 79 puntos. Una posición en el podio del campeonato que quiere Lucas Moraes (Toyota Gazoo Racing). El brasileño tiene 76 puntos y un reciente tercer puesto en Portugal. Para permanecer en la lucha por el título hasta la final en Marruecos el próximo mes de octubre, los dos pilotos al volante de un Toyota saben que ya no pueden cometer errores.

En casa, Juan Cruz Yacopini y Sebastián Halpern podrían estar entre los protagonistas. Los dos argentinos estarán deseosos de ser competitivos ante su público. El joven mendocino de Overdrive Racing terminó segundo en la carrera del año pasado. El experimentado piloto del equipo X-raid Mini JCW ganó dos veces en el Desafío Ruta 40 (2016 y 2018).

Seth Quintero (Toyota Gazoo Racing), tercero entre los Ultimate en el Abu Dhabi Desert Challenge, quiere brillar en su temporada inaugural en la categoría. Los hermanos Baumgart (X Rally Team Motorsport) también están ganando velocidad con su Hunter del fabricante Prodrive. Cristian obtuvo el sexto lugar entre los Ultimate en Portugal. Marcos consiguió el cuarto puesto de la categoría en Abu Dhabi. El experimentado Denis Krotov (Overdrive Racing) estará al volante del tercer Hilux Overdrive. Se esperan 9 Ultimate en el W2RC.

Entre los 5 Challenger inscritos en el campeonato, Rokas Baciuska es el favorito. El doble campeón de la categoría SSV muestra sus intenciones desde el inicio de la temporada. Su objetivo es el “hat-trick”: tres títulos consecutivos que implicarían la victoria en su nueva categoría en su primer año en Challenger. Un desafío a punto de concretarse. Con su primera victoria de la temporada en Portugal, coincidiendo con la decepción de Austin Jones, que había ganado las dos primeras carreras del calendario, el lituano se ha distanciado del estadounidense. Baciuska tiene 160 puntos, 34 más que su compañero (126 pts). También tiene 39 puntos de ventaja sobre el local Nicolás Cavigliasso (121 puntos) que será su mayor oponente en Argentina. Los de BBR, Dania Akeel y Marcelo Gastaldi, así como el local David Zille (Taurus Factory by Wevers), completan la lista de inscritos en el W2RC.

Finalmente, entre los 6 SSV inscritos en el campeonato, Yasir Seaidan tendrá que volver a brillar tras su abandono en Portugal. El saudí, ganador del Dakar y del ADDC en la clase W2RC, tiene 155 puntos, contra 118 para su adversario Sebastián Guayasamín, lo que significa un margen de 37 puntos. Detrás de ellos, con 92 puntos, Ricardo Ramilo (Ramilo Scuderia) lucha por el podio final con la femenina Rebecca Busi (Only Fans Racing) y sus 84 puntos. En el duelo entre veteranos, encontramos a Claude Fournier (MMP) y Enrico Gaspari (TH-Trucks). ¡Un punto separa al francés del italiano!

HERO Y HONDA EN TODOS LOS CAMPOS DE BATALLA

Hero y Honda están armando una auténtica batalla esta temporada. En las pistas en la categoría RallyGP; durante algunas semanas en el mercado; y pronto en Argentina donde, por primera vez en la historia del W2RC, el duelo se extenderá a la categoría Rally2.

En RallyGP, el equipo indio sigue liderando la clasificación con Ross Branch (61 puntos), por delante de cuatro pilotos del equipo Monster Energy Honda: Adrien Van Beveren (40 puntos), Ricky Brabec ganador del Dakar (38 puntos), Pablo Quintanilla (27 pts) y Tosha Schareina (25 pts). El español, último en haber llegado en el equipo, reapareció en Portugal y ganó, tras abandonar por culpa de una caída durante el Dakar. Schareina, a pesar de su quinto puesto en la clasificación general del campeonato, podría convertirse en la revelación de la tercera temporada del W2RC. Retener su corona en Argentina lo encaminaría hacia esta distinción. En Córdoba se esperan 8 pilotos de RallyGP inscritos en el campeonato.

Para contratacar tras la victoria de los rojos en Portugal y contrarrestar la superioridad numérica del equipo japonés que también cuenta con Skyler Howes, Hero MotoSports reclutó directamente entre las filas de su oponente. “Nacho” Cornejo reemplaza a Joaquim Rodrigues, retirado. El chileno, uno de los mejores pilotos del mundo, es, por tanto, el nuevo superhéroe elegido por el manager Wolfgang Fisher, para acompañar a Ross Branch, Sebastian Buhler y Aaron Mare. Con lo que su formación vuelve a ser de cuatro pilotos de RallyGP, contra cinco en Honda que pierde uno.

Aparece un quinto piloto con los colores de Hero, inscrito en la categoría Rally2. Un debutante en el W2RC. Ramiro Barco competirá por primera vez en una carrera del campeonato FIM. Doble campeón peruano de cross-country, “RamiroBarco48” en las redes ya participó en el South American Rally Race 2020 (SARR) en Argentina, en las regiones de San Juan y La Rioja, antes de competir en el Atacama Rally en 2022. Será una gran prueba para el piloto de 22 años. Al igual que el experimentado Romain Dumontier. El ganador de la copa del mundo de Rally2 de 2023 verá recompensados sus esfuerzos, tras dos temporadas como piloto privado. Líder de la tabla general desde la carrera en Portugal, el piloto de 35 años aparece en la lista de inscritos con los colores del Honda Team. El francés tendrá una 450 CRF de generación anterior y una asistencia técnica de la fábrica de Honda. Una primera consagración personal. Quizás una fecha inolvidable para el W2RC, que tiene dos de los mayores fabricantes del mundo del rally raid en Rally2. Iniciativas que podrían ser emuladas y crear el puente entre las categorías Rally2 y RallyGP que esperan los pilotos privados.

Este es el sueño que Bradley Cox sigue persiguiendo. El piloto del equipo BAS World KTM Racing, hijo de Alfie Cox, aspira a entrar en un equipo de primer nivel. Tercero en la clasificación general con 55 puntos frente a los 58 de Dumontier, está a sólo 3 puntos del liderato del mundial. El año pasado, Bradley ganó el DR40 por delante de Konrad Dabrowski (Duust Rally) y Dumontier. El polaco, que consiguió su primera victoria en la categoría en Abu Dhabi, se encuentra cuarto por detrás del sudafricano, con 47 puntos.

11 pilotos de Rally2 están inscritos en el W2RC para esta carrera.

La caravana de los Rally3 contará con 4 pilotos. Tres argentinos debutarán en el campeonato de 2024, mientras que el chileno John Medina (Xraids Experience) ya tuvo sus primeros puntos en Portugal. En quads, 7 pilotos están inscritos en el W2RC, incluido el héroe nacional Manuel Andújar. El ganador del Dakar, líder del campeonato con 61 puntos, se enfrentará a unos de sus rivales habituales como el saudí Hani Alnoumesi (GM Motorsport) tercero en la tabla general con 34 puntos, el polaco Kamil Wisniewski (Orlen) quinto con 25 puntos, o el brasileño Marcelo Medeiros (Taguatur Racing).

Pablo ELI, Director Deportivo del Desafío Ruta 40 YPF INFINIA: “Este año es un nuevo formato del Desafío Ruta 40 YPF INFINIA al largar en Córdoba, que es una provincia que si bien ha recibido el Cross Country con el Dakar, no ha estado presente en ninguna Ruta 40. Así que es una vuelta de página a lo que veníamos haciendo otros años.

En Córdoba, nos va a recibir el público del rally que hace años que no tiene el WRC y seguro va a estar al borde del camino y ese es un punto fuerte de esta provincia, además de tener lugares muy lindos como etapas de rally con montañas y caminos super buenos.

En Córdoba hay caminos muy particulares, con cambios de ritmo constantes. Tenemos zonas muy rápidas, de rally WRC, y otras de zonas con huellas angostas donde el tránsito no es súper ágil. Eso hace que las etapas sean mixtas y mantengan un entusiasmo constante.

San Juan es una tierra 100% dakariana. Todos los Rally Dakar que han pasado por allí han dejado su huella. Es un lugar donde nos reencontraremos con el off road.

A su vez, La Rioja es una tierra que ya ha demostrado que es super competente para este tipo de carreras. Creo que es un rally balanceado, equilibrado, donde vamos a tener de todo.”

Información: WORLD RALLY-RAID CHAMPIONSHIP