El cajón estructural de la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX) será sometido este año a obras para su rehabilitación y seguridad.

El cajón estructural de la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX) será sometido este año a obras para su rehabilitación y seguridad, informó la jefa de gobierno, Clara Brugada.

El cajón, que contiene el sistema de vías, está afectado por los hundimientos diferenciales que presenta la Calzada Ignacio Zaragoza, principalmente, entre las estaciones Peñón Viejo y Guelatao.

Las obras serán apoyadas con la inversión del Gobierno federal, agregó la mandataria capitalina.

Se tiene que invertir muy bien en la línea, primero en este año se va a arreglar pues todo lo que les comentaba en un inicio, lo que llaman el cajón que permite estructuralmente dejar las condiciones para que el Metro esté seguro sobre Zaragoza y vamos a contar con el apoyo de la presidenta”, dijo.

En un recorrido por los Talleres La Paz, Brugada indicó que la Línea A, en particular la estación Santa Martha, se convertirá en un nodo de movilidad importante en el oriente de la metrópoli porque albergará Cablebús, Trolebús Elevado a Chalco y Constitución de 1917 y la Línea A del Metro.

¿Habrá cierre de la Línea A del Metro CDMX?

Autoridades consultadas al respecto indicaron que ya se realizan los estudios de ingeniería básica para la rehabilitación del cajón de la Línea A.

Sin embargo, todavía no se determina si las obras requerirán suspensiones de servicio parciales o los trabajos se realizarán por las noches sin afectar la operación.

Tampoco hay aún fecha estimada de inicio de obras.

Brugada recorrió los Talleres La Paz y observó el nuevo equipamiento con el cual, por primera ocasión el Sistema de Transporte Colectivo (STC) es capaz de levantar un tren al mismo tiempo gracias a un sistema de gatos hidráulicos.

Ningún taller del STC cuenta con este equipo y los trenes se deben levantar vagón por vagón para darles mantenimiento, explicó.

Cómo podemos ver estos gatos hidráulicos que por primera vez están tantos para que levanten todo un tren o cómo pueden lograr hacer estas mesas giratorias de los bogies y allá vimos cómo pueden también verificar de manera permanentemente si las ruedas están bien o ya se acabó su vida, todo esto es seguridad para los que suben todos los días al Metro”, dijo.

Mejoramiento de Talleres La Paz

Guillermo Calderón, director del STC informó que se invirtieron 247 millones de pesos para el mejoramiento de los Talleres La Paz de la Línea A del Metro.

Los recursos se destinaron a la compra de un torno rodero para reperfilado de ruedas, una prensa caladora, una mesa giratoria para bogies, una batería de 36 gatos de levante y una grúa viajera.

La maquinaria se utilizará para dar mantenimiento a los trenes que circulan en esta ruta de 17 kilómetros entre La Paz y Pantitlán.

La Línea A es utilizada por unos 260 mil usuarios al día.

Información: excelsior.com.mx