• Nuevo Hoy No Circula: ¿Cómo afectará a motos y autos en CDMX y Edomex?

Si tienes un vehículo con más de 6 años de antigüedad o eres conductor de una motocicleta en la CDMX y el Estado de México, esta información de la CAMe te interesa.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) evalúa modificaciones en el programa Hoy No Circula, lo que impactará a miles de automovilistas y motociclistas en la Ciudad de México (CDMX), el Estado de México (Edomex) y la Zona Metropolitana del Valle de México.

¡Aguas motociclistas!

Uno de los cambios más fuertes sería la prohibición de la circulación de motocicletas durante la Fase 2 de Contingencia Ambiental, una medida que busca reducir la contaminación generada por estos vehículos.

Además, los automóviles fabricados antes de 2006 también podrían verse afectados, ya que se consideran más contaminantes debido al desgaste en sus motores y convertidores catalíticos.

Motocicletas y autos antiguos, en la mira del nuevo Hoy No Circula

El coordinador ejecutivo de la CAMe, Víctor Hugo Páramo, informó que trabajan en una actualización del Hoy No Circula con el objetivo de reducir el número de vehículos en circulación con base en su antigüedad.

Principales cambios en análisis:

  • Motocicletas dejarían de circular en Fase 2 de Contingencia Ambiental.
  • Autos de más de 18 años de antigüedad podrían tener restricciones debido a su alto nivel de emisiones.
  • Mayor control sobre los vehículos con holograma Cero, ya que muchos modelos de 2006 y anteriores presentan desgaste en sus sistemas de reducción de emisiones.
  • Fomento a la sustitución de vehículos de combustión interna por modelos híbridos o eléctricos.

Según estudios del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), los vehículos con más de 6 años pueden contaminar hasta 17 veces más que los modelos recientes.

Temporada de contingencias en 2025 podría ser crítica

Durante 2024, se activaron 11 contingencias ambientales por ozono, la mayoría con duración de un día. El pronóstico para la temporada de estiaje 2025, que va de marzo a julio, anticipa altas temperaturas y baja dispersión de contaminantes, lo que podría derivar en más restricciones a la circulación.

Las modificaciones al programa Hoy No Circula serán definidas en conjunto con los gobiernos de CDMX, Edomex y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Se espera que en las próximas semanas se den a conocer los criterios específicos de esta actualización.

¿Cómo afectará a los motociclistas?

Si se aprueban los cambios, los motociclistas deberán suspender la circulación en Fase 2 de Contingencia Ambiental, una restricción que hasta ahora solo aplicaba a ciertos vehículos de cuatro ruedas. Esto podría afectar a miles de repartidores y trabajadores que dependen de sus motocicletas para sus actividades diarias.

La inclusión de motocicletas en estas restricciones podría generar un impacto importante en la movilidad y la economía de los usuarios. En los próximos meses, la CAMe definirá las nuevas reglas, por lo que es fundamental que conductores de autos y motos estén atentos a los cambios.

Información: excelsior.com.mx