• Los pernos de montaje son las fijaciones del asiento al piso del vehículo.

El mercado de los coches eléctricos ha vuelto a estar en el centro del debate. Imagina por un momento que compras un coche nuevo, con la última tecnología, todas las comodidades y descubres que tu coche sale de fábrica y puede poner en riesgo tu vida. Esto es lo que le ha pasado a KIA con su último SUV eléctrico, la estrella de la marca. Ahora, se enfrentan a una llamada a revisión masiva por diversos problemas de fabricación… ¿Qué significa esto? Aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre esta llamada a revisión y las medidas que está tomando la marca para sacarlo de las calles

¿De qué se trata el recall?

KIA ha llamado a revisión 23.000 unidades del todoterreno eléctrico EV9, de los modelos 2024 y 2025. ¿El motivo? El vehículo omite los tornillos de fijación de los asientos de la segunda y tercera fila “espera, te lo explicamos”, esto significa que en caso de accidente, los asientos podrían soltarse del vehículo porque no están fijados al suelo del coche. ¡¡¡Una auténtica locura!!!

¿De dónde viene el fallo?

Este vehículo fue fabricado en la planta de Autoland Gwangmyeong, en Corea del Sur, y fue allí donde un trabajador olvidó instalar estos seguros (los pernos). Por lo que la inestabilidad de los asientos comprometería el funcionamiento de los cinturones de seguridad, por lo que la seguridad de los pasajeros estaba en riesgo.

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), los propietarios pueden detectar la falla si escuchan un ruido de traqueteo proveniente de los asientos.

¿Qué ha hecho KIA?

La compañía automovilística ha solicitado que los vehículos afectados (recordemos que son los KIA EV9 fabricados entre septiembre de 2023 y octubre de 2024) sean llevados de inmediato al concesionario para su revisión para corregir este defecto.

KIA es una empresa conocida por su eficiencia productiva, y este es un error humano que ha puesto de relieve los desafíos de mantener los estándares en un mercado donde los procesos de los vehículos son cada vez más complejos.

¿Va a afectar a la marca?

La versión más avanzada de este modelo, el Kia EV9 GT, ha destacado por su tecnología de vanguardia, con 501 caballos de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,3 segundos. Pero, pese a todo, este incidente podría afectar a la confianza en uno de los lanzamientos más ambiciosos de la marca.

¿Qué pasó en México?

En México, Kia también enfrenta otro recall. Profeco, en conjunto con Kia México, ha alertado a los propietarios del sedán Kia K4 2025 sobre un defecto en los faros delanteros (que podrían apagarse al activar las direccionales). Este problema afecta la visibilidad del vehículo, poniendo en riesgo a los usuarios por las malas condiciones de iluminación.

De esta forma, un total de 1,784 unidades del Kia K4 fabricadas en la planta de Pesquería, en Nuevo León, están incluidas en esta alerta. Kia México ha implementado un plan de comunicación para notificar a los propietarios vía correo electrónico, WhatsApp y distribuidores autorizados. Además, se ha habilitado un espacio de consulta en la página oficial de la marca para aquellos usuarios que tengan dudas sobre el recall.

¿Qué hago si tengo un KIA afectado?

KIA ha pedido a los usuarios agendar una revisión en el concesionario para solucionar estos problemas. Por supuesto, esta visita será gratuita para los usuarios ya que se trata de un defecto “creado” por ellos mismos y lo que quieren es asegurarse de que los autos cumplan con los estándares de seguridad. Para solicitar tu cita puedes comunicarte al Contact Center de KIA al 55 4780 0542 o escribir a [email protected] para agendar una cita.

De esta manera, KIA pretende recuperar la confianza de sus usuarios y su compromiso con la seguridad de sus vehículos en las carreteras. Para los usuarios, es un recordatorio de que el mercado se mueve tan rápido que hay que tener cuidado con tanta innovación.

Información: unionrayo.com