- Si circulas sin matrículas en CDMX o Edomex o bien están vencidas, podrías pagar estas multas y tu auto o moto podrían ir al corralón.
Si vas a conducir en la Ciudad de México (CDMX) o en el Estado de México (Edomex) en este 2025, asegúrate de contar con placas vigentes. De lo contrario, podrías enfrentar fuertes multas, el envío de tu vehículo al corralón y más sanciones. Aquí te damos los detalles de las infracciones y sus costos.
Multa por circular sin placas en CDMX
Si las autoridades te detienen sin placas o con placas vencidas en la CDMX, te enfrentarás a las siguientes sanciones:
Multa económica:
La sanción oscila entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, por lo que la multa va de 2 mil 262.80 a 3 mil 394.20 pesos.
Además de la multa, tu vehículo será remitido al depósito vehicular.
Esto implica gastos adicionales por arrastre y estancia en el corralón.
Multa por circular sin placas en Edomex
En el Estado de México, las sanciones son similares, pero con algunas diferencias clave:
Multa económica:
La sanción por circular sin placas o con placas vencidas es de 20 UMA.
Equivale a 2 mil 262.80 pesos en 2025.
Retiro del vehículo:
Al igual que en la CDMX, las autoridades pueden remitir el vehículo al corralón.
Esto genera costos adicionales por el arrastre y la estancia del automóvil.
¿Las multas también aplican para motocicletas?
Las motocicletas en la CDMX y Edomex también deben contar con matrículas vigentes. De lo contrario, los conductores pueden enfrentar las siguientes sanciones:
CDMX
Multa económica: De 20 a 30 UMA, lo que equivale a 2 mil 262.80 a 3 mil 394.20 pesos en 2025.
Retiro de la motocicleta: Será enviada al corralón, lo que implica costos adicionales por arrastre y estancia.
No hay permisos provisionales: No existen permisos oficiales para que las motocicletas circulen sin matrículas en la CDMX. Cualquier oferta de este tipo de permisos es un fraude.
Edomex
Multa económica: La sanción es de 20 UMA, es decir, 2 mil 262.80 pesos en 2025.
Retiro del vehículo: Al igual que en la CDMX, la motocicleta puede ser enviada al corralón, generando gastos adicionales.
Plazo para emplacar: Los motociclistas en el Edomex tienen 15 días hábiles desde la adquisición de su vehículo para realizar el emplacamiento. No cumplir con este plazo puede traer multas y sanciones extra.
Otros impedimentos:
No reemplacar tu vehículo en 2025 podría afectar su verificación.
Además, podrías perder beneficios fiscales, como el subsidio en el pago de la tenencia.
¡Evita sanciones! Mantén tu documentación al día
Las autoridades de CDMX y Edomex tienen facultad para retirar placas vencidas y remolcar tu vehículo, lo que incrementa los costos de recuperación.
Para evitar estas sanciones, sigue estos consejos:
- Verifica la vigencia de tus placas y realiza el reemplacamiento (en Edomex) a tiempo.
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de verificación y tenencia.
- No esperes a que las multas te sorprendan. Evita problemas y conduce sin preocupaciones.
Información: excelsior.com.mx
Aún no hay comentarios