• El proceso de certificación consta de tres etapas y aquí las detallamos.

En este 2025, la Secretaría de Movilidad del Estado de México implementó la certificación obligatoria para motociclistas, requisito indispensable para obtener la licencia de conducir en la entidad.

Esta medida busca fomentar una conducción segura y responsable, además de contribuir a mejorar la movilidad en el estado.

¿Cuál es el proceso para la certificación de motociclistas en el Estado de México?

El proceso de certificación consta de tres etapas fundamentales:

  • Prueba de habilidades en circuito: Los motociclistas deben demostrar su destreza en un circuito diseñado para evaluar sus habilidades de manejo.
  • Examen de conocimientos generales: Los aspirantes deben responder preguntas sobre el reglamento de tránsito y normas de seguridad.
  • Inspección técnica: Se revisan elementos clave del vehículo, como frenos, luces y llantas, para asegurar que se encuentren en condiciones óptimas.

Cómo agendar cita para la certificación de motociclistas en el Estado de México

  • Para obtener la certificación, los motociclistas deben agendar una cita siguiendo estos pasos:
  • Ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad: AQUÍ.
  • Seleccionar el Centro de Evaluación y la fecha de la prueba.
  • Registrar los datos personales.
  • Realizar el pago en línea, cuyo costo es de 460 pesos.

¿Qué documentos se necesitan para la certificación de motocicletas en el Estado de México?

  • Los motociclistas deben presentar los siguientes documentos al momento de la certificación:
  • Identificación oficial con CURP.
  • Motocicleta propia.
  • Casco certificado según el reglamento de tránsito.
  • Celular con suficiente batería y datos.
  • Confirmación de la cita impresa o digital.

Ubicaciones de los módulos de certificación de motocicletas en el Estado de México

Los Centros de Evaluación están ubicados en:

  • Tlalnepantla: Estacionamiento de Plaza Millenium, avenida Radial Toltecas, esquina avenida Hidalgo.
  • Ecatepec: Estacionamiento del Centro Comercial Las Américas, avenida Central s/n, Fraccionamiento Las Américas.
  • Nezahualcóyotl: Estacionamiento de Ciudad Jardín, avenida Bordo de Xochiaca número 3, colonia Romero Ampliación.
  • Metepec: Estacionamiento del Centro Comercial Galerías Metepec, Boulevard Toluca-Metepec número 126, colonia La Purísima.

Información: dineroenimagen.com