El radio de giro es el nombre que se le da a la capacidad que tiene un vehículo para rotar las llantas que poseen la dirección. Entre más consiga torcer sus llantas hacia los lados, dará las vueltas más cerradas y en menos espacio, lo que significa que el radio de giro es mayor.

 La maniobrabilidad mucho depende de este aspecto. Un vehículo tiene dos radios de giro:

1)    Radio de giro de rueda: se refiere al recorrido que dan las llantas durante una vuelta.

2)    Radio de giro de pared: se refiere a la vuelta total que da el vehículo a todo su ancho.

La evaluación de estas dos medidas es fundamental para determinar el radio de giro de un auto comercial. El espacio promedio que éste necesita para dar una vuelta en “U” (radio de giro) es de seis metros. Un auto grande puede llegar a necesitar hasta 13 metros para lograr esta maniobra, mientras que algunos autos compactos lo pueden obtener en tan sólo 4.6 metros.

Entre menos espacio necesite el vehículo para cambiar de dirección, se facilitan algunas maniobras, como estacionarse, dar vueltas en “U”, salir rápidamente de algún congestionamiento, esquivar fácilmente baches, etc.

El radio de giro depende de varios factores y algunas piezas del vehículo, como distancia entre los ejes, tamaño de brazos de dirección, ancho de llantas, entre otros. Es decir que mientras el auto sea más grande, pesado y use llantas más anchas, el radio de giro será peor.