C4 (franja roja): Su calentamiento es rápido y alcanza también con gran agilidad su tope prestacional, a cambio de contar con una vida útil más breve.
Este compuesto está diseñado para circuitos estrechos y sinuosos, donde se requiere un calentamiento bastante rápido para alcanzar de inmediato el máximo rendimiento. Este es otro neumático que se usa mucho a lo largo de la temporada, lo que hace adaptable el C4 a varias pistas diferentes.
- Adherencia: Baja, 5 de 6
- Durabilidad: Alta, 2 de 6
- Condiciones de circuito: Seco
- Rodadura: Liso
C5 (franja roja): Se trata de la llanta más blanda de la F1. Suele ser ideal para circuitos que requieren altos niveles de agarre mecánico; sin embargo, su vida útil es mucho menor al de las anteriores, por lo que se suele utilizar en las clasificaciones.
Son los neumáticos más blandos de la gama, diseñados para los circuitos lentos con bajo desgaste y degradación en los que se requiere el máximo agarre mecánico la gama. Estos se usan normalmente en circuitos callejeros, sobre todo en Mónaco y también en circuitos donde el asfalto es excepcionalmente suave.
- Adherencia: Baja, 6 de 6
- Durabilidad: Alta, 1 de 6
- Condiciones de circuito: Seco
- Rodadura: Liso
El número de compuestos que Pirelli puede nominar este año a lo largo del campeonato ha aumentado a 6, lo que permite disponer de neumáticos que se adaptan aún más perfectamente a las características específicas de cada pista. Una filosofía que es igualmente válida para los productos de carretera de Pirelli, que se benefician de la tecnología directamente transferida de la Fórmula 1.
Llanta blanca: AQUI.
Llanta amarill: AQUI.
Llanta verde: AQUI.
Llanta azul: AQUI.
Aún no hay comentarios