Faros para vehículo con focos xenón

Los faros con luz xenón son una nueva generación de iluminación delantera para vehículos. La luz xenón posee un tipo de luz limpia y brillante. Esta luz funciona con poca energía muy por debajo del consumo que tiene el foco convencional de filamento (foco incandescente y foco de halogeno excepto el foco de led). Los focos de luz xenón tienen una vida útil de aproximadamente 3 mil horas, casi cinco veces más que el foco promedio y dan tres veces más luz.

tra,lo

Esta luz es el resultado de la activación de un arco eléctrico que se enciende por medio de dos electrodos de tungsteno dentro de una lámpara de plasma (bombilla de cristal), que en su interior contiene componentes químicos como vapor de mercurio y gas de xenón, aunque este último sólo se utiliza para encender la mezcla y de aquí viene el nombre de esta luz. Esta reacción química funciona a muy alta temperatura. En el proceso para alcanzar esta temperatura cambia su tono de luz: inicia con un blanco, después morado, más tarde celeste y finalmente al tono azulado que conocemos.

02_2

La luz que produce la lámpara de xenón es muy potente, por ello es necesario poner un cristal que aminore su intensidad. Otra herramienta que utilizan los fabricantes para evitar el deslumbramiento es el sistema adaptativo de faros.

El primer auto comercial al que se le instaló este tipo de faros fue de la marca bmw, serie 7, modelo 1991. Esta luz era sólo para las luces de poco alcance y fue hasta el año 2007 que se instaló también en las luces de largo alcance llamadas bi-xenón.

tefg

Nota: En lugares muy fríos los faros con luz Xenón tiende a formarse hielo en el exterior, ya que los cristales que sirven para atenuar la luz no dejan pasar el calor, así que tendrás que removerlo el hielo manualmente.