Los autos chinos se comercializan en México desde hace 18 años, esto de acuerdo a cifras del INEGI, en el año 2005 se vendió el primer modelo (Cavalier) de fabricación de aquel país bajo la marca General Motors, en este año solo se comercializaron 28 unidades en el mercado mexicano.

Aun cuando existieron marcas de autos de fabricación china que no tuvieron éxito a su llegada a México como el FAW que entro en 2008, actualmente son 11 marcas que apuestan por la fabricación China y sumas 38 modelos. Esto sin duda beneficia al transportista automotriz, no así a la industria de mano mexicana.

Esta es la lista

  • BMW – iX3
  • BAIC – BJ40
  • BAIC – X35
  • Buick – Envision
  • Changan – Alsvin
  • Changan – CS35 Plus
  • Changan – CS55 Plus
  • Chirey – Omoda 5
  • Chirey – Tiggo 4
  • Chirey – Tiggo 7
  • Chirey – Tiggo 8
  • Dodge – Journey
  • Ford – Territory
  • Chevrolet – Aveo
  • Chevrolet – Cavalier
  • Chevrolet – Onix
  • Chevrolet – Captiva
  • Chevrolet – Groove
  • Chevrolet – S10 Max
  • Chevrolet – Tornado Van
  • JAC – Sei 2
  • JAC – Sei 3 Pro
  • JAC – Sei 4 Pro
  • JAC – Sei 6 Pro
  • JAC – Sei 7 Pro
  • JAC – J7
  • JAC – Frison T6
  • JAC – Frison T8
  • JAC – EJ7
  • JAC – E Sei 4 Pro
  • JAC – E 10x
  • JMC – VIGUS
  • MG – GT
  • MG – 5
  • MG – HS
  • MG – RX8
  • MG – ZS
  • Peugeot – Landtrek

Seguramente algunos modelos y marcas te sorprendieron no obstante los modelos antes mencionados ya cumplieron con las Normas Oficiales Mexicanas que autorizan su venta en territorio nacional. Tendremos que esperar el mes de Septiembre y Octubre cuando comiencen a presentarse los modelos 2024 en México y veremos si la lista de autos fabricados en china y vendidos en Mexico va en aumento.