También llamadas pilas de combustible, célula de combustible o celdas de combustión de hidrógeno, son un dispositivo (pila) que contiene en su interior celdas de hidrógeno que funcionan de manera distinta a las baterías y acumuladores convencionales, que sólo guardan la energía eléctrica. La celda de combustión interna funciona básicamente sumergiendo un electrodo de platino o paladio en ácido sulfúrico y suministrándole oxígeno. Esta combinación produce en los autos una reacción química que libera electricidad, lo que los convierte literalmente en autos eléctricos, con la diferencia de que desechan hidrógeno en forma de vapor de agua.

Las celdas de hidrógeno constituyen un dispositivo electro-químico con capacidad para producir energía eléctrica constantemente, formando un circuito continuo de suministro sin ayuda de ningún dispositivo externo. En la actualidad es utilizado en teléfonos, vehículos de uso civil, así como submarinos, naves espaciales, etc.

La distancia que alcanza a recorrer un auto con baterías de nueva generación de este tipo es de unos 650 kilómetros, y se recarga en su totalidad en un tiempo aproximado de tres a cuatro minutos. Estas baterías tienen una vida útil en condiciones extremas de hasta 200 mil kilómetros en autos convencionales.

Honda es la única firma que ha conseguido un acuerdo convincente para Japón y los Estados Unidos de Norteamérica para comercializar vehículos que funcionan con este tipo de fuente de energía, con su modelo fcx Clarity.

w3445f