LA HISTORIA Y EL AUTOMÓVIL
A éste personaje del cine mexicano se le recuerda muy a menudo en motocicleta por dos películas que protagonizó junto al actor y cantante Luis Aguilar (A toda máquina) en el año de 1951 y la continuación de la misma (Que te ha dado esa mujer) en el año de 1952, estas dos películas son del género, comedia urbana y tratan de la vida de dos policías pertenecientes al “Equipo Internacional De Motociclismo De Acrobacia de SSPDF” el film de (A toda máquina) se encuentra en el lugar 55 de las 100 mejores películas mexicanas.
En la vida real Pedro Infante gustaba del motociclismo, fue precisamente después de la filmación de estas dos películas que el actor y cantante compra una motocicletas. Eligió una Harley Davidson, mod. 1955, motor 55-FLT-5402 que adquirió en la ciudad de México, D.F., el día seis de febrero.
Pedro Infante también fue apasionado de los autos, poseía dos principalmente de primera gama, un Lincoln 1942 V12 convertible del cual se produjeron pocas unidades (menos de 150), esta producción fue suspendida a causa del ataque de la Armada Imperial Japonesa a la base naval militar Norteamericana «Pearl Harbor» en Hawái en diciembre de 1941, suceso que desencadenó la segunda guerra mundial, Ford Motor Company reanudó la producción de este modelo en hasta 1946.
El garaje del sinaloense poseía un extraordinario auto mas, un Mercedes SL300 «alas de gaviota», este modelo fue producido de 1954 a 1957 en Alemania considerado uno de los primeros super-deportivos de la historia.
El ídolo de México fue atraído por los autos y motocicletas pero tenia una fascinación especial por la aviación, fue piloto calificado y acumuló más de dos mil novecientas horas de vuelo, también llegó a tener una compañía de aviación, fue precisamente en un accidente aéreo que perdió la vida el 15 de Abril de 1957, cuando él mismo piloteaba un ex bombardero de la segunda guerra mundial, en un viaje de Mérida Yucatán a la Ciudad de México, el fue conocido y registrado en el ámbito de la aviación como «Capitán Cruz».
“Yo nací para ser aviador. Debe ser hermoso morir como los pájaros, con las alas abiertas”
José Pedro Infante Cruz 1917-1957
3 Comentarios
El ataque jaónés a Pearl Habor no desencadenó la segunda guerra mundial, lo que originó fue la entrada de Estados Unidos a la guerra.
Buen punto amigo, gracias
No hay de que, muy buen artículo. Felicidades.