LA HISTORIA Y EL AUTOMÓVIL
El paso de cebra, o también llamado senda peatonal, es una serie de líneas paralelas y horizontales pintadas en las calles, generalmente de color blanco. El paso de cebra va de una acera a otra como una extensión de la banqueta, con la finalidad de definir el lugar por donde deben salir los peatones de una cuadra para llegar a otra. No sólo las personas de a pie pueden usar esta senda peatonal, también bicicletas, sillas de ruedas, etc. Estas líneas tienen la función de organizar el paso de peatones y automovilistas; éstos deben pararse justo antes de dichas líneas cuando el semáforo esté en rojo para los autos, dejando el espacio libre para el cruce de los transeúntes. En algunos países los autos tienen la obligación de detenerse en el momento que el peatón pisa el paso de cebra si es que no hay semáforo.
El Reino Unido fue el primer país que implementó este sistema de cruce peatonal en el año de 1949 y aquí mismo se encuentra el paso de cebra más famoso del mundo, en la calle Abbey Road de Londres, entre las calles Hill RD y Garden RD.
Gracias a los estudios de grabación (Estudios Abbey Road) este cruce se convirtió en el paso peatonal de muchos famosos, entre los que destacan la banda de música The Beatles, que utilizó una foto circunstancial de ellos mismos cruzando esta calle para su álbum que lleva el mismo nombre, Abbey Road, en el año de 1969, el cual se convirtió en el último álbum que grabaron juntos.
Este paso de cebra se ha vuelto tan popular a nivel mundial que el letrero con el nombre de la calle se ha colocado a más altura de lo normal, debido a los robos de la placa por los turistas que visitan esta calle para tomarse fotos cruzando este paso de cebra.
Aún no hay comentarios