LA HISTORIA Y EL AUTOMÓVIL

 Un parquímetro es un mecanismo medidor de tiempo (cronómetro de cuerda) que funciona con monedas. Algunos parquímetros modernos reciben diferentes formas de pago. La función de este dispositivo es cobrar por un espacio designado a estacionamiento para los automovilistas en zonas urbanas.

El primer parquímetro se diseñó y fabricó en el año 1932 por el abogado Carl C. Magee, que en ese tiempo se desempañaba como presidente del Comité de Tránsito y Comercio de la ciudad de Oklahoma, en los Estados Unidos, y recibió su patente del parquímetro de monedas el 13 de mayo de 1935.

 

PAREE

La finalidad de instalar parquímetros surgió a causa de la problemática que tenía la mayoría de los comerciantes debido a la falta de estacionamientos para sus clientes, ya que los lugares disponibles frente a sus establecimientos generalmente se encontraban ocupados por autos cuyos propietarios trabajaban todo el día, impidiendo que posibles clientes tuvieran fácil acceso a los negocios.

El primer parquímetro de la historia se instaló el 16 de julio del año 1935 en la ciudad de Oklahoma. Este parquímetro es conocido como “Parque O Meter No 1”, que aún está en funcionamiento en la esquina de la antigua calle Primera y Av. Robinson. Al principio el dinero recaudado sirvió para la instalación y mantenimiento de parquímetros, así como para pagar el salario del oficial verificador. Aunque la renta de espacios de estacionamiento no fue bien vista ni aceptada al principio por los conductores, los resultados fueron inmediatos: los estacionamientos se empezaron a desocupar continuamente durante el día, se reactivó el comercio, aumentó la demanda de elementos verificadores y el municipio empezó a recibir dinero extra.

patdi

 Los parquímetros pronto fueron instalados en todo Estados Unidos; para 1940 había en funcionamiento 140 mil de ellos. Hoy en día son casi 6 millones. Fue en los 80 cuando llegaron a Europa. La nueva generación de parquímetros son centros automatizados que controlan varios espacios de estacionamiento con muchas más funciones y servicios: ahora te dan recibo, reciben el pago con monedas, billetes, tarjetas prepagadas, tarjetas de crédito o débito, le avisan al usuario y a las autoridades mediante un SMS cuándo se va a terminar el crédito y te permite hacer recargas por Internet desde tu teléfono celular, también puede avisarte al teléfono móvil dónde hay espacios de estacionamiento disponibles o cuáles están por desocuparse. La fuente de energía de esta nueva generación de parquímetros es solar, aunque también existen los electrónicos, así como los tradicionales de monedas.

En países en vías de desarrollo la nueva generación de parquímetros, desafortunada mente puede dejar sin posibilidades a los usuarios que no tienen acceso a la tecnología.