LA HISTORIA Y EL AUTOMÓVIL
Fueron dos clubes de automovilismo, uno de Francia y otro de España, los que organizaron una serie de carreras como París-Rauen y París-Bordeaux. Una característica de estas carreras es que iniciaban todas en París y sólo la meta cambiaba de lugar. Fue el día 24 de mayo del año 1903, a las 3:30 a.m., cuando dio inicio la carrera París-Madrid, con 315 participantes entre pilotos y copilotos. 127 autos, 23 autos pequeños y 47 motos recorrerían un total de 1307 km en tres etapas (París-Burdeos, Burdeos-Vitoria y Vitoria-Madrid). Se formaron cuatro categorías para los vehículos en relación con el tamaño y el peso; algunos de estos vehículos ya alcanzaban fácilmente los 140 km/h.
- Autos grandes: de 651 kg a 1000 kg.
- Autos ligeros: de 400 kg a 650 kg.
- Autos menores de 400 kg.
- Motocicletas.
En particular esta carrera fue un desastre por su alta peligrosidad. De 315 vehículos sólo terminaron la primera etapa 99 de ellos, los demás abandonaron la carrera por fallas mecánicas y accidentes, algunos fatales, como el de una mujer que fue atropellada a 60 km de la línea de salida. Pero la muerte más mencionada fue la de Marcel Renault (uno de los fundadores de la marca de autos Renault). Otros participantes tuvieron mejor suerte y sólo se vieron involucrados en accidentes menores. Participaron pilotos reconocidos y adinerados como Charles S. Rolls (fundador de RollsRoyce), Williams K. Vanderbilt (millonario de Nueva York), Vicenzo Lancia (fundador de la marca de autos Lancia) y el conde Camille Jenatzy (primer hombre en superar los 100 km/h). Al término de la primera etapa (París-Burdeos) ya sumaban ocho las víctimas mortales, cinco participantes y tres espectadores, por tal motivo Emile Combes (primer ministro de Francia) ordenó la cancelación de la carrera al llegar a Burdeos y exigió el regreso de los autos a París tirados por caballos, a pesar de que el rey de España era promotor de esta carrera.
El ganador oficial de la primera y única etapa que corrió de la carrera París-Madrid fue Fernand Gabriel con un tiempo de 5 horas, 14 minutos, 31 segundos.
Corrección de Ediciones Papiro Omega: [email protected]
Aún no hay comentarios