LA HISTORIA Y EL AUTOMÓVIL

Alphonse Gabriel Capone, mejor conocido como Al Capone, nació en Brooklyn, Nueva York, el 17 de enero del año 1899. Hijo de inmigrantes italianos con ocho hermanos, su padre era un humilde barbero y su madre costurera. Al Capone decidió abandonar los estudios de sexto grado a la edad de 14 años para trabajar. Se desempeñó como ayudante en una tienda de caramelos, donde conoció al gánster Johnny Torrio, quien introdujo a Al Capone en diferentes bandas juveniles de ladrones, entre ellas la más peligrosa de aquellos tiempos, en la que comenzaría la carrera criminal de Al Capone. Difícil de imaginar que todo esto comenzara con un adolescente trabajando en una tienda de caramelos, pero así fue, y poco tiempo después ese adolescente se convirtió en guardaespaldas del mafioso Frankie Yale, quien encomendaba a Al Capone tareas de extorsión a diferentes propietarios de negocios. En esa época sería llevado como camarero y guardaespaldas al club nocturno “Yale’s”, propiedad de Frankie Yale.

Una noche Al Capone se vio involucrado en una pelea y recibió tres cortadas considerables en la cara; de ahí nació su apodo Cara cortada. Esa pelea le costaría el trabajo en el bar, pero continuó trabajando para Frankie Yale. En el año 1919 fue enviado junto con Johnny Torrio a Chicago para trabajar bajo las órdenes de Giacomo Colosimo, conocido como Big Jim James, rey del vicio en aquellos tiempos de prohibición y tío de Johnny Torrio. Poco tiempo después, Johnny Torrio pasó a dirigir la banda gracias al asesinato de su jefe Big Jim. No se sabe con seguridad si fue eliminado por Al Capone o por Frankie Yale. Johnny Torrio confió a Al Capone la dirección de la organización de la banda, dedicada a la explotación de la prostitución, el juego ilegal, así como a la elaboración, la destilación y el tráfico de cerveza y licor. Todo esto era visto como una “industria en crecimiento”.

Ante el retiro de Johnny Torrio en el año 1925, Al Capone tomó el mando y rápidamente se asoció con la mafia, adueñándose del hampa de Chicago. Eliminó a todos sus rivales en una serie de guerras. En el año 1926 Al Capone ejercía el control del crimen en la ciudad. Pudo controlar a casi todas las bandas, sólo le faltaban dos: la de Aiello y la de Bugs Moran. En menos de un mes los hombres de Al Capone mataron a todos los miembros de la banda de Aiello. Los enfrentamientos entre las bandas culminaron cuando el día de San Valentín del año 1929 siete miembros de la banda de Bugs Moran eran ametrallados contra la pared de un garaje por sus rivales, que se hicieron pasar por policías. Aunque nadie fue procesado por estos asesinatos, la matanza fue atribuida a Al Capone y sus hombres. Aunque el poder de Al Capone nunca fue más allá de Chicago nos muestra la forma de operar y el medio donde ha habitado la mafia desde los años 20.

Por esos años fueron entregados autos oficiales a la policía y funcionarios municipales de Chicago: 85 Cadillacs con unas características inconfundibles: todos estaban pintados en verde, con las salpicaderas y estribos en negro. Pero Al Capone también tenía su Cadillac 341-A Town Sedan año 1928, con las mismas características y algo más. Se sabe que no era un coche de la policía, era sólo para pasar desapercibido.

11

El camuflaje exterior era perfecto. En la parrilla delantera llevaba ocultas un par de luces rojas intermitentes; también estaba equipado con una sirena.

22

Con calcados de policía, fue el primer coche particular en llevar una emisora de radio. Obvio que no era sólo un Cadillac. Un carrocero hizo el trabajo de blindar todo el interior con más de mil 300 kg de planchas de acero forrado en amianto, distribuidas en todo el coche y radiador para conseguir una protección de excelente calidad.

33

 Es el coche blindado más antiguo que se conoce. Los cristales también se cambiaron por unos con casi una pulgada de espesor.

44

Las ventanas laterales tenían orificios por donde se podía sacar el cañón de un arma. Se habían hecho de tal forma que pudieran subir y bajar más rápido que los convencionales, y eran totalmente funcionales gracias a un sistema de apertura y cierre reforzado.

55

La luna trasera, también blindada, la hicieron de rápido desmontaje y su función era que saliera por ahí parte de un pistolero y su ametralladora.

66

No hay detalles sobre las modificaciones hechas al motor pero se sabe que sí las tenía, ya que este auto (V8 de 5,6 litros propulsado por 90 caballos de fuerza y una caja de trasmisión manual de tres velocidades) era muy pesado. El maletero también fue modificado como tanque de combustible extra de 150 L, para en alguna persecución no recargar combustible y así poder conducir por mucho más tiempo que sus perseguidores. Un ejemplo de la seriedad con la que ejercía su trabajo la mafia.

77

Al Capone siempre hacía sus negocios por medio de otras personas y no había registros que lo relacionasen con sus ganancias ni crímenes. Siempre se presentaba como vendedor de antigüedades, pero el gobierno federal fue capaz de encontrar recibos de ingresos, a nombre de Alphonse Gabriel Capone, de juegos de azar ilegales en aquel tiempo, y así pudo detenerlo por el delito de evasión de impuestos en el año 1931. Al Capone fue encontrado culpable y sentenciado a 11 años en una prisión federal en el año 1932. Sin embargo el gánster aún era capaz de controlar la mayoría de sus negocios desde la prisión. El 21 de marzo del año 1933 se legalizó la venta de cerveza, de alcohol y vino, dejando prácticamente sin trabajo a muchos traficantes que se habían convertido en expertos pilotos y mecánicos de sus automóviles, con los que transportaban vinos. Comenzaron a reunirse con sus autos modificados en óvalos de terracería fuera de las ciudades para competir en carreras y apostar entre ellos, ya que algunos aún eran perseguidos por la policía y no podían desplazarse lejos. Con el tiempo estas competencias se hicieron muy populares y más tarde se convertirían en las famosas carreras Nascar. El gusto por los autos les hizo de alguna manera retirarse de la mafia, encontrar otra forma de vida y, mejor aún, crear fuentes de trabajo.

88

Para agosto de 1934 se ordenó el traslado de Al Capone a la prisión de la isla de Alcatraz, donde perdió contacto con el exterior. Unos años más tarde empezó a mostrar signos de demencia. Pasó gran parte de sus últimos años de reclusión en el hospital de la prisión y finalmente fue liberado el 16 de noviembre del año de 1939. Estaba arruinado, físicamente débil y con la mente deteriorada. Se retiró a su casa de Miami Beach, Florida, donde se recluyó del mundo exterior. El 21 de enero del año 1947 Al Capone sufrió un derrame cerebral y murió de neumonía cuatro días después. Lo encontraron muerto en la bañera de su casa. Su cuerpo fue trasladado al Cementerio Mount Carmel, al oeste de Chicago, y enterrado junto a los restos de sus padres y hermanos.

La mañana del domingo 7 de diciembre del año 1941, en Pearl Harbor la Marina Imperial Japonesa hizo un ataque sorpresivo contra la Flota del Pacífico de la Armada de los Estados Unidos y las fuerzas aéreas que defendían la zona. El ataque destruyó 13 buques de guerra y 188 aeronaves, y mató a 2403 militares y 68 civiles estadounidenses. Inmediatamente el Servicio Secreto declaró que era necesidad inmediata un coche blindado para proteger al presidente Franklin Delano Roosevelt de posibles ataques a su persona por simpatizantes de Japón o Alemania. Sin embargo, la ley federal prohibió la compra de cualquier automóvil que costara más de $ 750 000. No había tiempo para esperar la legislación que autorizara la compra de un vehículo tan caro ni el tiempo para construir uno. El presidente Franklin Delano Roosevelt necesitaba un coche el lunes por la mañana. Un miembro del Servicio Secreto, que había intervenido en la captura de Al Capone en 1931, propuso utilizar su Cadillac 341-A Town Sedan de 1928, el coche blindado que le había sido confiscado por el Departamento del Tesoro de EE. UU., tras su detención y luego de que el gánster fuera condenado por evasión de impuestos en ese mismo año.

99

Este coche cumplía con las necesidades de seguridad y hasta esa fecha superaba los autos oficiales. El 8 de diciembre de 1941, cuando el presidente Franklin Delano Roosevelt abandonó la Casa Blanca y se dirigió al Capitolio para pedir al Congreso declarar un estado de guerra contra Japón, lo hace en el Cadillac blindado que Al Capone había arreglado para protegerse de la policía y bandas rivales. Esta vez la misión del auto era proteger al presidente de un país considerado como una potencia mundial. El presidente siguió utilizando el Cadillac y fue temporalmente su coche oficial. Algunos consideraron que no era bien visto usar el auto de un gánster como el auto oficial del presidente, pero así fue hasta que Ford Motor Company tuvo listo su Lincoln V12 de 1939, y así, el auto del más famoso gánster gracias a sus mejoras sirvió a dos personajes distintos pero similares; guarda dos historias, ambas relacionadas con inseguridad, armas, muerte y crimen. Ya después el Cadillac fue regresado nuevamente al Departamento del Tesoro de EE. UU., donde años más tarde fue subastado a particulares.

Corrección y Ediciones Papiro Omega: [email protected]