LA HISTORIA Y EL AUTOMÓVIL
Esta competencia recorre un tramo de la carretera Panamericana en México, que va de Ciudad Juárez, Chihuahua, a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (cabe recordar que la carretera Panamericana completa inicia en PrudhoeBay, Alaska, y termina en Buenos Aires, Argentina).
Cuando México terminó la construcción de su carretera Panamericana, el Gobierno Federal mexicano organizó una carrera anual en el año 1950, llamada Carrera Panamericana, esto para atraer turismo e inversión a México y dar a conocer nuevos destinos turísticos en ciudades y pueblos del país. La carrera tenía una duración de siete días, en que se recorrían unos tres mil kilómetros aproximadamente. No había restricciones en los participantes ni en los autos, pero en ese año sólo se registraron autos estadounidenses de marcas reconocidas. En los dos años siguientes ya participaban grandes marcas europeas como Ferrari, Mercedes, Lancia y Porsche. Para el año 1953 se dividió por primera vez en categorías (cuatro): menos de 1600cc. deportivos, más de 1600 cc. deportivos, menos de 3500cc. autos de producción popular y mayores de 3500 cc. autos de producción popular.
La carrera panamericana pronto de convirtió en una combinación peligrosa de autos veloces, pilotos experimentados y carreteras federales Mexicanas que atraviesan ranchos, pueblos y ciudades. Al término de la 5ª edición la carrera panamericana ya sumaban 27 muertos , motivo por el cual fue suspendida en 1955 aunado a la tragera de las 24 horas de Le Mans. A estos cinco años de Carrera Panamericana se les conoce como etapa antigua.
Para el año 1988 fue retomada la carrera y organizada por particulares y clubes automovilísticos de algunas partes del mundo con el afán de revivir aquella Carrera Panamericana. A partir de este año sólo se permite la inscripción de autos fabricados en el periodo de 1940 a 1965, y ahora se divide en cuatro categorías:
– Categoría Panamericanos.
– Categoría Históricos.
– Categoría Panamericanos originales.
– Categoría Exhibición (no alcanzan premiación).
Se aceptaron algunas modificaciones, la mayoría en suspensión y seguridad, dependiendo la categoría. Esta nueva edición se continúa corriendo a la fecha, y aunque no todos los años se corre la misma ruta ni en el mismo sentido, siempre ha recorrido un tramo de carretera llamado Mil Cumbres, en la sierra de Michoacán, favorito por la cantidad de curvas y su excelente trazo, que permite llevar los autos al límite.
Corrección de Ediciones Papiro Omega: [email protected]
Aún no hay comentarios