Cuando compras un vehículo usado existen dos temores principales: el estado legal y el estado mecánico. Aquí te damos algunas recomendaciones para que realices tu compra de la manera más responsable posible y no hagas una mala inversión. Estas recomendaciones son estándar para que compres a particulares, agencias de seminuevos, empresas o lotes de autos.
Estado mecánico
1) Hazte acompañar de tu mecánico y tu hojalatero de confianza para que le hagan una revisión general, “un escáner puede ser de mucha ayuda”. Ten en cuenta que aun cuando sepas algo de mecánica y hojalatería no está por demás apoyarte con expertos.
2) Haz una prueba de manejo a baja velocidad, en silencio, en un lugar tranquilo, con los vidrios abajo y procura que trabaje la suspensión de manera un poco contundente para poder escuchar cualquier ruido sospechoso.
Ya que hayan negociado un precio justo las dos partes, tomando en cuenta las opiniones de los expertos en mecánica y hojalatería, sigue la parte de los documentos.
Estado legal
1) Pide todos los comprobantes de pagos, no bastan los tres últimos pagos.
2) Verifica en el departamento de tesorería del estado correspondiente que el vehículo no tenga algún adeudo.
3) Pide la factura original. Si no la tienen pide una copia y un documento que avale a la persona como propietaria o con poder legal para hacer la negociación.
4) Con la copia de la factura pregunta en la agencia de autos “si aún existe”, si efectivamente ellos vendieron ese auto a esa persona con ese número de serie y número de motor. Si la agencia no existe pregunta en planta; si es de importación pregunta en el departamento de tesorería del estado correspondiente quién tiene esos archivos e investiga.
5) Pide informes sobre un posible reporte de robo en repuve, vintra y Policía Federal de Caminos.
6) Si al vehículo le cambiaron el motor, pide factura original del motor actual y revisa si tiene reporte de robo dicho motor en repuve, vintra y Policía Federal de Caminos. Si no hay factura del motor te recomendamos no comprar el vehículo, ya que en alguna revisión tendrás que demostrar la procedencia del motor aun cuando no exista reporte de robo ni denuncia alguna. Si aun así decides comprarlo, tendrán que presentarse comprador y vendedor ante un notario público para que les haga un documento que avale el motor, y después tendrás que acudir al departamento de tesorería del estado que corresponda a cambiarle el número de motor a la tarjeta de circulación.
7) Si el vehículo tiene varios dueños (endosos) verifica en el departamento de tesorería del estado que corresponda la línea de propietarios. En ese lugar tienen el historial de los vehículos.
8) Si el nombre de la persona que te vende no aparece en la factura ni en el endoso, pide identificación oficial, licencias de manejo, pasaporte o algún otro documento (compáralos) que te aseguren que la persona que está vendiendo el vehículo es la indicada para hacerlo.
9) Si el vehículo es de una empresa y te refactura, pide copia de la factura original. Si tiene varias refacturaciones pide copia de todas las facturas anteriores y sigue la línea de propietarios. Asegúrate que la persona que te vende es el representante legal; compara su firma del acta constitutiva con la de su identificación oficial.
10) En caso de que te refacturen, pregunta a tu contador y al vendedor si te puede facturar con ciertos requisitos para que te sirva la compra para efectos fiscales (iva desglosado o factura a nombre de alguna persona o empresa específica).
11) Si el vehículo no tiene factura y te presentan una carta de notario que suple la factura o algún otro documento, acude a la notaría que hizo la carta y pide informes o copias que respalden ese documento. Ve al departamento de tesorería del estado que corresponda y pide informes del vehículo y del acta de notario para comprobar que ahí se tiene conocimiento de dicha carta.
12) Si decides cerrar la compra-venta, haz el papeleo correspondiente con el vendedor y pídele los siguientes documentos: copia de su credencial de elector, copia de un comprobante de domicilio, original de la carta responsiva, original de contrato de compra venta, comprobante de pago del vehículo, original o copias de pagos de tenencia, factura original o el documento que la supla, tarjeta de circulación y las dos placas.
13) Si el vehículo lo adquieres financiado ve acompañado de algún abogado de tu confianza para que te revise y explique la documentación que vas a firmar.
Exponemos algunos casos que son muy reales al momento de comprar un vehículo usado. Muchas veces desconocemos las alternativas que tenemos para hacer una compra más segura, y el fin de estos consejos es que tengas más argumentos para invertir mejor tu dinero. Recuerda que si llegas a tener problemas con un vehículo usado puedes ser detenido por las autoridades y en este caso perderás el vehículo, tu libertad y necesitarás dinero para salir del problema. Bien vale la pena hacer las cosas de la manera más segura posible.
Corrección y Ediciones Papiro Omega: [email protected]
691 Comentarios
Gracias por compartir tan importante información.
Saludos.
Es satisfactorio para motor y dominio saber que la información que ofrecemos es de utilidad, no olvides compartir ya que es la manera de que permanezcamos en la red, saludos
muy buenas noches!
Si adquiero un automovil en un lote y me ofrecen facturar a mi nombre ( dan copia de la factura original ) el auto sigue teniendo valida la garantia con la agencia????
es modelo 2016 y tiene solo 10,00 km
o ya pierde la garantia al facturarlo el lote?
saludos cordiales!
Hola amigo es variable necesitas preguntar en agencia, algunos concesionarios si respetan la garantia y otros solo la hacen se la hacen valida a su cliente. Saludos
buenas tardes yo tengo un jetta mod 2008 pero le meti motor nuevo de agencia con factura original pero lo quiero vender hay algun problema de echo el motor es echo en mexico pero no trae el numero de serie es legal o como esta ahi no hay problema si me puede cesorar
Hola amigo, con la factura original del motor acude a la oficina vehciucular de tu estado para que le cambien los datos a tu tarjeta de circulación y a su base de datos. Al momento de venderlo tienes que entregar las dos facturas (la del auto y la del motor) y ambas endosarlas. Saludos
Hola buenos días amigo yo compre un jetta 2011 pero la factura que me dieron es la de la planta directa de puebla y no de una ajencia esta a nombre de la persona qe están todos los pagos abra algún problema gracias
Hola amigo, no hay ningún problema. Saludos
Buen día. Acabo de comprar un auto usado en donde me endosaron la factura y firmamos contrato de compra venta, pero ahora yo he decidido vender el auto sin antes hacer cambio de propietario. La pregunta es puedo solo endosar la factura a mi comprador y ya que él cambie de propietario? En caso de que si, que documentos debo darle. Gracias
Hola amiga, los documentos serian los que te marca la publicación (factura, baja, pagos de todos los año o los últimos 3, contrato de compra venta), solo debes tener en cuanta que si no realizas el baja, legalmente continuas siendo la propietaria y responsable del uso que se le de al auto. Saludos
BBuenas noches quiero comprar un auto solo que no cuenta con la factura original tiene copia de la original con sello notarial me podrías asesorar que es lo que tengo que hacer gracias
Hola amigo, acude a la oficina vehicular de tu estado y pregunta directamente si este documento te sirve para hacer el cambio de propietario y demostrar la propiedad ya que todos los estados de la república tienen variaciones en la normativa de estos tramites. Saludos
Hola Carlos Medina, Quisiera saber si me puedes apoyar con una duda:
Me venden una camioneta que la agencia facturó a una empresa por $258,000
Y el vendedor dice ser dueño de la empresa y dice que la facturó a su nombre para hacer tramites de la camioneta como la baja de las placas
Mi pregunta es porque la facturó más económica $218,000? Y que tan cierto es que no puede hacer tramites con la factura de empresa?
Hola amigo, si tienes duda de la identidad de la persona pide que te acredite la propiedad con documentación del hacienda (acta constitutiva o alta de hacienda), la diferencia de cantidades pudiera ser para pagar menos impuestos, te recomiendo acudas a la oficina vehicular del estado para preguntar directamente ya que los requisitos de placas son estatales y pueden llegar a cambiar de un estado a otro. Saludos
Que tal.
Estoy por comprar un veiculo, en el cual no tiene factura original solo tiene una copia y como tal me da unos papeles notariales callados y el acta de MP.
Mi duda es que tengo que hacer para dicho tramite, que tan valida es una carta Notarial. Agradeceria mucho el que me Ayudara.
Hola Eric, La carta notarial y el acta del MP si te sirve bien, pero la factura este donde este también tiene su valor, lo que yo te recomiendo que hagas es:
1) Revisa que el auto no tenga reporte de robo.
2) Que acudas a la notaria para pedir informes de ¿por que no tiene factura original el auto?.
3) Que acudas a la agencia del MP para pedir informes de esa acta que ellos expidieron.
4) Que acudas a la agencia donde se compro el auto con la copia de la factura, he investigues si los datos coinciden con la “base de datos” de la agencia.
4) Que acudas a las oficinas de “Policía y Transito” para que verifiques que los datos que tienen hay coinciden con los datos de la persona con la que estas haciendo la negociación.
Amigo de lo que se trata es de que toda la información que recopiles coincida ya que la realidad es que estarías comprando un auto sin factura, también recuerda que algunas leyes cambian de un estado de la república a otro, Saludos
Pregunta si ,compre un carro usado i el carro tiene defectos .los documentos de bill of sale and repair form the seller sight fui i notarise los papeles puedo demandar al vendedor
Hola que tal. Si te sirven para poner una denuncia, te recomiendo te asesores con un especialista en leyes para que tengas mas posibilidades de lograr una solución favorable, Saludos
Me interesa comprar un auto, pero la persona que me lo quiere vender no estar como propietario ya que lo cambio por un terreno. El señor tiene todos los comprobantes de pag del auto hasta el 2014, cuenta con la factura original y tarjeta de circulacion. Lo que me queda duda es si podremos ahcer el cambio de propietario o no. La persona que se lo vendio no se encuentra en el estado y es imposible contactarlo.
Hola amigo, la única persona que puede hacer el cambio de propietario es la titular de la factura o del endoso si es que existe alguno, depende de la ley vigente en el estado quizás puedas acudir con un notario para que le seda los derechos a la persona que te vende el auto por medio de una “carta notariada”, te recomiendo que preguntes en transito de tu estado si existe esta posibilidad ya que cada estado tiene algunas leyes diferente. Saludos
Compre un Chevy el niv del tablero como el de moño lock el secreto q trae en la puerta izquierda y el del marco del frente corresponden perfectamente es automático y el número de serie es diferente que puedo hacer puedo demandar al que me lo vendió. Gracias x su atención
Hola amigo, posiblemente la persona que te lo vendió tenga una explicación para esta irregularidad el problema es que en alguna revisión de rutina te pueden quitar el auto y/o detener a la persona que lo traiga a su cargo en ese momento. te recomiendo intentes devolver el auto, recuperar tu dinero y dejar en segunda instancia la demanda legal. Saludos
Hola carlos disculpa compre un carro y no fui a hacer el reporte de robo la pfp ya me.i.fracciono pero ahora que lo quiero vender tendre que ir hacer el reporte de no robo entonces mi pregunta es si el carro es robado a